Concepto de cáscara

Cáscara es un sustantivo femenino que procede del verbo cascar, del latín “quassicare”, a su vez, de “quassare”, que se traduce como “golpear”, pues la cáscara es aquello que se golpea, para poder llegar a lo que está dentro de ella. En Botánica, la cáscara es la cubierta exterior de los frutos, por ejemplo, de

Concepto de calvo

La palabra calvo, procede del latín “calvus”, y significa pelado, o carente de pelos. En el ser humano, al nacer, puede, el bebé, tener cabello, que luego se cae, o ser calvo, temporariamente, hasta que le crezca el cabello, salvo que tenga alguna enfermedad o problemas congénitos. En los adultos, es frecuente, especialmente en los

Concepto de inviable

Inviable es una calificación que recibe todo aquello que no resulta viable, ya que el prefijo “in” importa una negación, en este caso de lo que es viable, o sea, susceptible de continuar viviendo o que no puede concretarse o llevarse a cabo. En el primer sentido se aplica, a los fetos que no tienen

Concepto de sanador

La palabra sanador alude a aquello que posee la capacidad de sanar o curar, dolencias físicas o espirituales. Muchas cosas pueden tener efectos sanadores, entre ellas, un medicamento, una terapia de masajes, una palabra, un gesto de cariño o consuelo, una sustancia, un viaje de placer, un espacio de relax, una distracción, etcétera, por ejemplo:

Concepto de lanza

Lanza es la acción, expresada en tercera persona singular del modo indicativo, y segunda del imperativo, del verbo lanzar, en el sentido de arrojar algo con impulso, de modo tal, que salga expulsado desde un lugar a otro, valiéndose de diversos medios, ya sea la propia mano, u otros instrumentos, como el caso del uso

Concepto de desacato

La palabra desacato es la acción y el resultado del verbo desacatar, integrado por el prefijo privativo “des” sobre el verbo acatar, que es la acción de cumplir con una orden o someterse a la decisión de una autoridad. El desacato es, por lo tanto, rebelarse contra órdenes, ya sea procedentes de normas religiosas o

Concepto de cría

Cría, es la acción y el efecto del verbo criar, del latín “creare”, que implica proveer lo necesario para que un ser vivo, animal o ser humano, se desarrolle, para alcanzar la madurez en plenitud, alimentándolo, dándole cariño, resguardándolo de los peligros, enseñándole hábitos, y, si es persona, valores, y sanando sus dolencias. Sin embargo,

Concepto de Indisociable

Indisociable es lo que califica a aquello que no puede ser disociado o separado de otra cosa. Lo indisociable va unido, y entonces, cuando mencionamos algo, lo indisociable está contenido en su concepto, ya que sin ello ese ser, animado o inanimado, persona, vegetal, animal, virtud, idea, etcétera, no sería lo que es, perdería su

Concepto de crema

Del latín “chrisma” y del galo “crama” pasó este vocablo al francés como “crême” y de allí al español como crema, para nombrar la sustancia grasa que posee la leche, no desgrasada, conocida como nata. La crema de la leche se observa en su superficie, destacándose del resto del contenido, y es por ello que

Concepto de vikingo

En el nórdico antiguo, el vocablo “vik” aludiría a un gentilicio, ya que se usaría para nombrar a aquellos que procedían de los fiordos o bahías angostas y profundas. Para algunos filólogos de allí proviene la palabra vikingo; mientras que para otros, se deriva del latín “vicus” que puede traducirse como aldea. Los vikingos fueron