Concepto de equivalencia

La palabra equivalencia se formó con términos tomados del latín: “aequus” que se refiere a igualdad, el verbo “valere” = “valer” y el sufijo de cualidad “encia”. Una equivalencia establece una relación igualitaria o proporcional entre elementos, que pueden ser seres animados o inanimados. Esta relación puede establecerse en cuanto a cantidad, eficacia, calidad, función,

Concepto de paisaje

El concepto de paisaje es muy discutido, pero en todas sus acepciones podemos encontrar como elementos comunes una zona de terreno captada por la visión de un observador. Hay paisajes urbanos, rurales, naturales y humanizados, aunque paisajes naturales en sentido estricto, ya casi son imposibles de encontrar, pues el hombre ha sometido a su influencia,

Concepto de motor

Del latín “motoris”, significa una fuerza o energía que genera un movimiento. Los motores de explosión son aquellos que utilizan como energía productora del movimiento la combustión de una mezcla gaseosa o no gaseosa pulverizada, que produce una fuerza expansiva. Los motores de reacción utilizan también para ocasionar el movimiento, la fuerza de un gas,

Concepto de arcaico

La palabra arcaico es un adjetivo que califica a lo que es muy antiguo temporalmente o anticuado en su uso, procediendo en su etimología del griego ἀρχαϊκός (archaïkós). Así hablamos por ejemplo de lenguas arcaicas, que son las primeras que usaron los humanos como medio de comunicación o religiones arcaicas, que son las primitivas manifestaciones

Concepto de legítima

Legítima es aquella acción o actitud, que es conforme a las leyes morales, religiosas o jurídicas. Es lo que se considera justo; también aplicado a lo que es verdadero o genuino, por ejemplo: “Es una razón legítima la que argumentas para defender tu derecho a visitar a tu nieto, y las leyes avalan tu petición”,

Concepto de cobra

Cobra es la acción en tercera persona del verbo cobrar, que implica recibir dinero o especies, por algún producto o servicio otorgado, por ejemplo: “Martín cobra por su trabajo de gerente en la empresa un salario mensual, que le permite vivir holgadamente, a él y a su familia”, “No sé lo que se cobra por

Concepto de episodio

La palabra episodio, procede del griego ἐπεισόδιον (léase epeisódion) y designa, en una obra literaria, de teatro, televisiva o cinematográfica, cada una de las acciones, integradas y relacionadas entre sí, que, en su conjunto, la componen. Es frecuente que las series televisivas o telenovelas, se entreguen diaria o semanalmente por capítulos o episodios, donde se

Concepto de silencio

El silencio es la ausencia de sonido o ruido, que puede ser durante un lapso pequeño o pausa, o durante un tiempo prolongado. Hay ciertos lugares donde se exige no emitir sonidos fuertes como centros de salud o bibliotecas, para no obstruir la función del establecimiento. Guardar silencio es no responder ante una pregunta que

Concepto de lección

La palabra lección, nos llegó del latín “lectio”, aludiendo al acto de hacer una lectura, y, como consecuencia lo que se aprende con respecto a su contenido. Una lección puede aprenderse o impartirse de o desde cualquier fuente de transmisión de conocimientos: un libro, una revista, un profesor desde su clase, un padre u otro

Concepto de indiscriminado

Indiscriminado, es la acción y el efecto de no discriminar, que implica que no se haga ningún tipo de distinción entre los elementos que constituyen un conjunto, de seres animados o inanimados, lo que puede tener una connotación positiva, negativa o neutra. La indiscriminación puede ser positiva en los siguientes casos: “Las leyes deben ser