Concepto de libación

La libación, es un término tomado del griego, donde el vocablo era λοιβή, que pasó al latín como “libatio”, siendo un rito precristiano o pagano, que se hacía en actos sagrados, en la antigüedad, de diversos pueblos, entre ellos egipcios, griegos y romanos, que presuponía un acuerdo con la divinidad; y consistía en verter líquidos,

Concepto de deliberación

Deliberación, del latín “deliberatio” es el resultado de deliberar, que es un proceso racional donde se evalúan los pros y contras de tomar una decisión o decidir entre alternativas. Una decisión acertada, se toma, en general, tras una deliberación, que ni más ni menos que tomar una decisión premeditada, valorando lo positivo y negativo que

Concepto de ligadura

Una ligadura, es el resultado del verbo ligar, que designa la acción de unir o atar dos o más cosas entre sí, para establecer una conexión o vínculo por diversos motivos. El medio que se emplea para realizar esta unión, también se conoce como ligadura, como el vendaje que se hace en una herida para

Concepto de nato

Nato procede del latín “natus” y significa “nacido”. Acompañado por algún prefijo puede tomar diversas acepciones como neonato (recién nacido) o “innato” que procede de uno mismo. Nato, se utiliza para calificar aquellas características, cualidades o defectos, que el individuo trae consigue al nacer, por obra de la genética y la naturaleza, y que no

Concepto de tentativa

La tentativa en general, es iniciar una acción sin llegar a consumarla o concretarla. El acto que no llega a consumarse, quedando como tentativa o intento frustrado, habiendo tenido un principio de ejecución, puede deberse a múltiples causas: factores personales (enfermedad, arrepentimiento, apatía, falta de resistencia, etcétera) o por factores externos (si alguien, por ejemplo

Concepto de era

El vocablo era tiene varias acepciones: Como pasado del verbo ser, era es lo que ya pasó o fue, y que el paso del tiempo ha dejado atrás, por ejemplo: «Yo era un buen deportista hasta que me quebré una pierna y nunca pude recuperar mi antigua movilidad», «Era de noche, cuando pasé por tu

Concepto de actos mortis causa

“Mortis causa” significa en latín, “por causa de muerte”, y se aplica a los actos jurídicos, que son hechos lícitos y voluntarios, que, en este caso, tienen efecto, luego de la muerte de quien los constituyó, que obviamente, al momento de realizar el acto debe estar vivo. Se trata de liberalidades, o sea transmisiones de

Concepto de actos inter vivos

“Inter vivos” significa en latín, “entre vivos”, y se hace referencia, con esta expresión, en el ámbito del Derecho, a aquellos actos jurídicos que se hacen para tener efecto en vida de las partes intervinientes. Obviamente, al hacer el negocio, las partes deben ser existentes, pues se necesita dar consentimiento, y los muertos no pueden

Concepto de accidente de trabajo

La ley 24.557 sobre riesgos del trabajo en la Argentina define al accidente de trabajo en su artículo 6, como el acontecimiento violento y súbito (repentino) que ocurra en ocasión del trabajo en relación de dependencia, comprendiendo también el trayecto de ida y vuelta al lugar de desempeño laboral (“in itinere”). Si el trayecto hubiera

Concepto de prisión

La prisión es una pena establecida en el Código Penal, antes considerada en Argentina, algo más atenuada que la de reclusión, como sucedía en el cómputo del dos por uno en el caso de prisión preventiva, que rigió hasta mayo de 2001. La prisión preventiva, es la que cumplen los procesados, no condenados, en delitos