Concepto de albañil

La procedencia etimológica de la palabra albañil es árabe. Viene al-bannā, que significa “el constructor”. En efecto, designamos como albañil a aquella persona que posee el oficio de construir y reparar inmuebles, destinados a la vivienda, al comercio o a la actividad industrial. Para ser albañil se necesita conocer de preparado de mezclas para levantar

Concepto de oposición

La palabra oposición procede del latín “oppositio”, y con este término se alude a la acción de oponerse, que implica poner a algo (cosa, idea o actitud) en contra de otra, o enfrentada, para mitigarla o contrarrestarla en sus efectos. También puede referirse al resultado. En cuanto a las cosas, se dice, en Astronomía, que

Concepto de confinado

Confinado es la acción y el efecto del verbo regular, pronominal y de primera conjugación, confinar, que significa encerrar a alguien dentro de un lugar, que puede ser una ciudad o un país, por habérselo desterrado allí, o por haberlo encerrado en un lugar limitado, por diversas razones: secuestro, castigo, resguardo, exposición, etcétera. El confinado

Concepto de lesivo

La palabra lesivo se compone de los siguientes términos tomados de la lengua latina: “laesio” que se traduce como daño u ofensa, a lo que se suma el sufijo de relación, “ivo”. Lesivo es aquello que se relaciona con lo que causa daño, ofende, hiere o lastima. La palabra lesivo es un adjetivo que puede

Concepto de consolidado

La palabra consolidado es un adjetivo y participio del verbo consolidar, del latín “consolidare”, derivado de “solidus” = “sólido”. Algo consolidado está sólido, firme y seguro. Se aplica en numerosos ámbitos: A nivel social, se habla de parejas o matrimonios consolidados, de amistades consolidadas o de costumbres consolidadas, cuando son estables, y no parece que

Concepto de equivalencia

La palabra equivalencia se formó con términos tomados del latín: “aequus” que se refiere a igualdad, el verbo “valere” = “valer” y el sufijo de cualidad “encia”. Una equivalencia establece una relación igualitaria o proporcional entre elementos, que pueden ser seres animados o inanimados. Esta relación puede establecerse en cuanto a cantidad, eficacia, calidad, función,

Concepto de paisaje

El concepto de paisaje es muy discutido, pero en todas sus acepciones podemos encontrar como elementos comunes una zona de terreno captada por la visión de un observador. Hay paisajes urbanos, rurales, naturales y humanizados, aunque paisajes naturales en sentido estricto, ya casi son imposibles de encontrar, pues el hombre ha sometido a su influencia,

Concepto de motor

Del latín “motoris”, significa una fuerza o energía que genera un movimiento. Los motores de explosión son aquellos que utilizan como energía productora del movimiento la combustión de una mezcla gaseosa o no gaseosa pulverizada, que produce una fuerza expansiva. Los motores de reacción utilizan también para ocasionar el movimiento, la fuerza de un gas,

Concepto de arcaico

La palabra arcaico es un adjetivo que califica a lo que es muy antiguo temporalmente o anticuado en su uso, procediendo en su etimología del griego ἀρχαϊκός (archaïkós). Así hablamos por ejemplo de lenguas arcaicas, que son las primeras que usaron los humanos como medio de comunicación o religiones arcaicas, que son las primitivas manifestaciones

Concepto de legítima

Legítima es aquella acción o actitud, que es conforme a las leyes morales, religiosas o jurídicas. Es lo que se considera justo; también aplicado a lo que es verdadero o genuino, por ejemplo: “Es una razón legítima la que argumentas para defender tu derecho a visitar a tu nieto, y las leyes avalan tu petición”,