13 May 2020
Concepto de nato
Nato procede del latín “natus” y significa “nacido”. Acompañado por algún prefijo puede tomar diversas acepciones como neonato (recién nacido) o “innato” que procede de uno mismo. Nato, se utiliza para calificar aquellas características, cualidades o defectos, que el individuo trae consigue al nacer, por obra de la genética y la naturaleza, y que no
13 May 2020
Concepto de tentativa
La tentativa en general, es iniciar una acción sin llegar a consumarla o concretarla. El acto que no llega a consumarse, quedando como tentativa o intento frustrado, habiendo tenido un principio de ejecución, puede deberse a múltiples causas: factores personales (enfermedad, arrepentimiento, apatía, falta de resistencia, etcétera) o por factores externos (si alguien, por ejemplo
13 May 2020
Concepto de era
El vocablo era tiene varias acepciones: Como pasado del verbo ser, era es lo que ya pasó o fue, y que el paso del tiempo ha dejado atrás, por ejemplo: «Yo era un buen deportista hasta que me quebré una pierna y nunca pude recuperar mi antigua movilidad», «Era de noche, cuando pasé por tu
13 May 2020
Concepto de actos mortis causa
“Mortis causa” significa en latín, “por causa de muerte”, y se aplica a los actos jurídicos, que son hechos lícitos y voluntarios, que, en este caso, tienen efecto, luego de la muerte de quien los constituyó, que obviamente, al momento de realizar el acto debe estar vivo. Se trata de liberalidades, o sea transmisiones de
13 May 2020
Concepto de actos inter vivos
“Inter vivos” significa en latín, “entre vivos”, y se hace referencia, con esta expresión, en el ámbito del Derecho, a aquellos actos jurídicos que se hacen para tener efecto en vida de las partes intervinientes. Obviamente, al hacer el negocio, las partes deben ser existentes, pues se necesita dar consentimiento, y los muertos no pueden
12 May 2020
Concepto de accidente de trabajo
La ley 24.557 sobre riesgos del trabajo en la Argentina define al accidente de trabajo en su artículo 6, como el acontecimiento violento y súbito (repentino) que ocurra en ocasión del trabajo en relación de dependencia, comprendiendo también el trayecto de ida y vuelta al lugar de desempeño laboral (“in itinere”). Si el trayecto hubiera
12 May 2020
Concepto de prisión
La prisión es una pena establecida en el Código Penal, antes considerada en Argentina, algo más atenuada que la de reclusión, como sucedía en el cómputo del dos por uno en el caso de prisión preventiva, que rigió hasta mayo de 2001. La prisión preventiva, es la que cumplen los procesados, no condenados, en delitos
12 May 2020
Concepto de intachable
El adjetivo intachable, se refiere a aquello que no posee tacha, palabra que procede del francés “tache” y que designa una falla o defecto. Ya desde la antigüedad romana, los censores controlaban la conducta de los ciudadanos y quienes recibían la tacha censoria o tacha de infamia, estaban relegados de ejercer cargos públicos, declarar como
12 May 2020
Concepto de Tetrarquía
Una Tetrarquía es un gobierno, donde el poder se divide entre cuatro órganos, que detentan el poder, así como una Diarquía es un gobierno de dos, o un Triunvirato, uno de tres. La Tetrarquía fue la forma de gobierno que estableció el emperador Diocleciano, en el año 284, luego de la crisis del siglo III,
12 May 2020
Concepto de atavío
La palabra atavío nos llegó desde el gótico *attaujan, que puede traducirse como “arreglar”. Se conoce como atavío todo aquello que sirve como adorno, especialmente referido a los que se usan para cubrir o engalanar el cuerpo (vestidos, calzado, sombreros, peinados, etcétera). Cada cultura, tiene atavíos que les son particulares, aunque, en la actualidad, el