03 Abr 2024
Concepto de pantano
El origen etimológico de la palabra pantano no es muy claro. Pareciera derivar según la Real Academia Española, de un lago de nombre Pantanus (hoy lago de Lesina) ubicado al sur de Italia, que es mencionado el su “Historia Natural” por el escritor y naturalista latino Plinio el Viejo (23-79). Los pantanos son lugares donde
02 Abr 2024
Concepto de aparato urinario
El aparato urinario es el conjunto de órganos que separan de la sangre para expulsar del organismo, como orina, las sustancias que son nocivas, como la urea, el ácido cítrico y la creatinina; y las que se encuentran en exceso a pesar de ser provechosas, como puede ocurrir con el agua o la sal. En
01 Abr 2024
Concepto de recogimiento
El recogimiento es la acción y el resultado de recoger o recogerse, pudiendo referirse a tomar los productos de la tierra en tiempos de cosecha o aprovisionarse, o de juntar lo que está separado. Desde el punto de vista moral, el recogimiento, es la abstracción de todo lo mundano, para refugiarse en el interior del
01 Abr 2024
Concepto de ínsula
La palabra ínsula designa una isla, de acuerdo a su etimología latina, ya que procede de insŭla, término que también se aplica a una casa que se encuentra aislada. En la antigua Roma, había tres tipos de vivienda: las casas de campo o villas, los domus o casas donde vivía la gente adinerada dentro de
01 Abr 2024
Concepto de alteridad
La palabra alteridad, proviene en su etimología del griego ετεροσ “eteros” de donde pasó al latín como “alteritatis” derivada de “alter” con el significado de “el otro” de lo que no puede ser reducido a una identidad. Se entiende por alteridad tomar desde nuestro propio yo la condición de otro, entendiendo por otro lo que
01 Abr 2024
Concepto de delincuente
Delincuente es el participio del verbo deinquir, que procede, en su etimología, del latín «delinquere», que se integra por el prefijo «de», que hace alusión a una dirección que de arriba hacia abajo; más el verbo «linquere» que se refiere a «abandonar». El sufijo «nte» se aplica al agente activo de la acción. Se dice
31 Mar 2024
Concepto de prójimo
Prójimo es el otro, en un sentido estricto, el individuo, semejante a mí por ser humano, y con quien me relaciono, por estar próximo; y en sentido amplio, cualquier persona del mundo, aunque se encuentre distante y mis acciones y las suyas no incidan entre sí. El prójimo está ahí, al lado nuestro. Lo vemos
29 Mar 2024
Concepto de industriales
Industriales es la denominación que reciben todos los elementos vinculados a la actividad industrial, o sea a aquella que se ocupa de la transformación de la materia prima en materia elaborada. Se considera el sector secundario de la Economía, y los países desarrollados, tienen una actividad industrial intensa, ya que le agregan valor a la
28 Mar 2024
Concepto de lacayo
La palabra lacayo, de origen incierto (tal vez, del alemán “kenet” que significa “sirviente”) se usa en la actualidad, de modo despectivo, para nombrar a aquella persona que le sirve a otra ciegamente, la adula y se deja menospreciar por ella, con tal de ganarse sus favores, pocos o muchos, pero que el lacayo considera
27 Mar 2024
Concepto de retina
La retina es la membrana interior del ojo de los animales vertebrados, ubicada en la parte posterior del globo ocular, integrada por varias capas celulares, siendo algunas de sus células, bastones (no distinguen colores, solo el blanco y el negro, pero permiten ver con poca luz) y conos (que permiten recibir los colores) muy sensibles