22 Mar 2024
Concepto de keynesiano
Se denomina keynesiano a todo aquel que adhiere a las ideas expresadas en el libro “Teoría General del Empleo, el Interés y el Dinero” por el economista inglés, considerado el padre de la macroeconomía, John Maynard Keynes (1883-1946). La obra la escribió en el año 1936, aunque ya sus ideas habían cobrado estado público y
22 Mar 2024
Concepto de fragata
La palabra fragata proviene en su etimología del vocablo italiano “fregàta”, usada desde el año 1350, tal vez tomada según el filólogo Joan Coromidas del latín “naufragatta”, pues se usaría esta embarcación cuando ocurría un naufragio, pues eran barcos de pequeño porte, que las galeras llevaban sujetas a la popa para usar en emergencias. En
22 Mar 2024
Concepto de seno
Seno es un sustantivo que se originó en el latín “sinus” y significa curva. Por eso todo lo que tiene algún formato curvilíneo se denomina seno. Entre las aplicaciones más difundidas están, en Biología, los pechos de la mujer y el vientre o matriz femenino; y en Matemática, es una función trigonométrica. En un triángulo
21 Mar 2024
Concepto de colecho
La palabra colecho literalmente significa compartir el lecho, y se usa para designar la práctica de que los bebés y niños pequeños compartan la cama con ambos padres o con uno de ellos. Puede tratarse del mismo lecho, o de añadir su cunita, a la cama de su/s progenitor/es. Colecho no figura en el diccionario
21 Mar 2024
Concepto de laico
Del griego “laikos”, el término estaba compuesto por el sustantivo “laos” que puede traducirse como “pueblo”, más el sufijo de pertenencia “ico”, este adjetivo pasó al latín como “laicus” y de allí lo tomó el español. Como podemos apreciar el concepto de laico nació asociado a lo público en oposición a lo privado, o sea
21 Mar 2024
Concepto de trabajo enajenado
El concepto de trabajo enajenado fue planteado por Carlos Marx, filósofo, sociólogo, político y economista del siglo XIX, en el marco de su crítica a las consecuencias negativas del capitalismo y su concepción de la propiedad privada, con respecto a la clase obrera. El trabajo es la capacidad humana de crear, pero en el trabajo
20 Mar 2024
Concepto de abrigo
La palabra abrigo proviene etimológicamente del latín “apricus” que significaba “lugar donde el sol calienta”, extendiéndose luego su uso a todo aquello que genera calor, y permite resguardarse del frío, y también a todo lo que signifique reparo o guarida. Los animales poseen gruesos cueros y/o pelos que los abrigan del frío; mientras que las
20 Mar 2024
Concepto de mariposa
Las mariposas, de hábitos diurnos, al igual que las polillas de hábitos nocturnos, son insectos del orden lepidóptero, cuyo significado es “alas escamosas”. Las larvas de las mariposas, que se forman a partir de sus huevos, se conocen con el nombre de orugas, que se alimentan de vegetales, gracias a que cuentan con mandíbulas. Algunas
20 Mar 2024
Concepto de conjunción
El origen etimológico de la palabra conjunción, la hallamos en el vocablo latino “cumyungo” integrada por “cum” que significa “con” y “jungo” que puede traducirse como juntar. En un discurso, las conjunciones, que son invariables en género y número, son nexos que se usan para juntar, enlazar o unir palabras u oraciones. Las palabras o
19 Mar 2024
Concepto de bastión
La palabra bastión, que nos llegó a través del italiano, “bastione” hace referencia, en una primera acepción, a un tipo de construcción fortificada, que sobresale de las murallas, proyectándose hacia el exterior, de formato pentagonal, y ubicada en un ángulo, siendo sinónimo de baluarte, y erigidos desde fines de la Edad Media y principios de