06 Mar 2024
Concepto de inhabilitación
La palabra inhabilitación está formada por el prefijo de negación o privativo “in” más habilitación que proviene del latín “habilitās” cuyo significado es «habilidad». La inhabilitación hace referencia a la incapacidad o ineptitud para desempeñar una función determinada, impuesta como castigo legal o como modo de protección de la persona y/o su familia. Este concepto
06 Mar 2024
Concepto de encomienda
Encomienda es un sustantivo, derivado del verbo encomendar, del latín “commendare” vocablo integrado por el prefijo globalizador, “con” y por el verbo “mandare”, en el sentido de “mandar” o “encargar”. Encomienda es un encargo o pedido que se le hace a alguien. También puede ser el acto mismo de encomendarse, como cuando alguien encomienda su
05 Mar 2024
Concepto de sustancia
El origen etimológico de la palabra sustancia nos remite al latín “substantia”, vocablo conformado por “sub”, sufijo que significa bajo; por un verbo, “stare” que puede traducirse como estacionarse, y “tia” sufijo que forma las abstracciones. De acuerdo a su etimología, entonces, podemos decir que la sustancia es lo que subsiste o permanece a pesar
05 Mar 2024
Concepto de paladín
Apócope de paladino, la palabra paladín procede etimológicamente del latín “palatinus” relativo al palacio y de “palam”, adverbio que puede traducirse como “abiertamente”. Su uso se remonta al medioevo, aplicándose el calificativo a los caballeros de palacio, capaces de defender heroica y abiertamente las nobles causas. Específicamente se hace referencia a quienes ejercían el “officium
05 Mar 2024
Concepto de macerar
El verbo macerar, de primera conjugación nos remonta en su etimología al latín “macerare” en el sentido de “ablandar”. Para producir este efecto, se debe humedecer la sustancia o sumergirla en un líquido, que puede agua, jugo, vinagre, alcohol, salsa, etcétera; o también puede macerarse con golpes o apretándola, según sea el material de qué
04 Mar 2024
Concepto de pájaro
Un pájaro es una clase de ave voladora, ovípara, de pequeño porte (no superan el medio metro de largo ni pesan más de un kilogramo) de alas pequeñas, patas finas y fuertes, y coloquialmente se le dice así a una persona pícara que se aprovecha de los demás para su beneficio (a veces llamado pájaro
04 Mar 2024
Concepto de tubérculo
Tuberculum, es el diminutivo de tuber que significa tumor. En dicha palabra latina es donde se encuentra el origen etimológico del término tubérculo que hoy empleamos y al que el Diccionario de la Real Academia Española le otorga tres acepciones o significados diferentes. La primera definición que se le otorga al concepto que nos ocupa
04 Mar 2024
Concepto de ensalzar
La palabra ensalzar procede del latín “exaltiare”, en sentido de exaltar o engrandecer a algo o a alguien, resaltando sus virtudes y méritos de modo genuino, sin esperar nada a cambio y por simple admiración o agradecimiento; o para obtener algún beneficio, teniendo el objeto o sujeto las grandes cualidades que se le atribuyen; o,
01 Mar 2024
Concepto de exfoliante
Un exfoliante es un producto cosmético que se emplea con la finalidad de remover las células muertas de la piel. El proceso de exfoliación natural De forma natural, la epidermis renueva sus células reemplazando las muertas, que se van descamando, proceso que se reitera cada 28 días, aunque no lo hace de manera integral, especialmente
01 Mar 2024
Concepto de móvil
La palabra móvil proviene en su etimología del latín “movilis” y designa a aquello que tiene la capacidad de moverse, pudiendo tener movilidad propia, como un avión, o depender que alguien lo traslade, como un mueble. Los objetos que se mueven o móviles, se estudian en Física en cuanto a su trayectoria, y las fuerzas