11 Feb 2018
Concepto de referéndum
Referéndum es un vocablo latino, y es gerundio del verbo “referre”. Está integrado por el prefijo regresivo “re”, y por el verbo “ferre” que puede traducirse como “llevar”. Designa a lo que debe ser llevado otra vez para su consulta y aprobación. Es un concepto íntimamente vinculado a lo jurídico-político y específicamente a la democracia
11 Feb 2018
Concepto de Parlasur
Parlasur es como se conoce para abreviar, al Parlamento del Mercosur, fundado el 9 de diciembre de 2005 pero que sesionó por primera vez, como órgano unicameral, el 7 de mayo de 2007. El bloque regional, conocido como Mercosur conformado por Brasil, Argentina, Uruguay Paraguay, Venezuela y, recientemente, Bolivia, tiene en el Parlasur su órgano
11 Feb 2018
Concepto de unívoco
La palabra unívoco nos remonta etimológicamente al latín “univocus”, término integrado por “uni” en el sentido de “uno” y por el verbo “vocare” que puede traducirse como “llamar” o “nombrar”. Por eso unívoco en su interpretación literal es aquello que tiene un único sentido o nombre. Se aplica a lo que no permite otra interpretación,
10 Feb 2018
Concepto de precarización laboral
El trabajo humano es una necesidad, y puede hacerse en forma autónoma o bajo la dependencia de un patrón, sea éste el Estado (empleo público) o un particular, persona física o jurídica (empleo privado). El que trabaja en condiciones de subordinación hacia un empleador goza de la protección de leyes. Esto no siempre fue así.
10 Feb 2018
Concepto de impávido
Impávido, procede del latín “impavidus”. Se trata de un cultismo, integrado por el prefijo de negación “in” y por “pavidus” en el sentido de lleno de pavor o terror. El sufijo “idus” es formador de adjetivos. Impávido es alguien que no siente miedo, que está calmado y sereno, aún en situaciones dramáticas o altamente estresantes.
09 Feb 2018
Concepto de entramado
Un entramado es un entrecruzamiento que sirve de estructura. Hay entramado en los hilos que se entrecruzan para formar una tela, o en las tiras de mimbre que se trenzan para hacer una silla, una mesa o cualquier otro objeto. En un entramado lo esencial es que los elementos que conforman el todo tengan una
09 Feb 2018
Concepto de latifundio
El origen de la palabra latifundio se encuentra en el latín “latifundium”, vocablo integrado por “latum” en el sentido de “extenso”; y “fundus” que puede traducirse como “fondo” o “basamento” aplicándose a los terrenos, especialmente los destinados a la agricultura. Los latifundios son extensos terrenos, cuyas medidas varían según los países, y es de apreciación
09 Feb 2018
Concepto de doma
La palabra doma, es la acción y el efecto de domar, del latín “domare”, a su vez procedente de “domus” en el sentido de “casa” o lugar donde viven las personas con sus familiares. La doma es el conjunto de actividades que se realizan para volver doméstico y manso un animal que no lo es,
08 Feb 2018
Concepto de doméstico
La palabra doméstico es aquello relacionado con el “domus” palabra latina que es equivalente a “casa” en español. Doméstico se usa para calificar muchas cosas referidas al ámbito familiar u hogareño. Entre otras, las siguientes: La vida doméstica, que engloba todas las relaciones interpersonales que se desarrollan dentro de la vivienda familiar, que tienen lugar
06 Feb 2018
Concepto de sofocación
Sofocación es la acción y el efecto de sofocar, verbo que proviene en su etimología del latín “suffocare”, que a su vez se integra del prefijo “sub” que indica que algo está en una posición inferior; y que se transforma en “f” cuando hay otra “f” a su lado; el sustantivo “faux” que puede traducirse