24 Feb 2018
Concepto de hazaña
La palabra hazaña probablemente se haya tomado del árabe “hasána” en el sentido de acción buena y digna, y por influencia del verbo latino “facere”, se convirtió en “fasaña”, transformándose luego la “f” en “h”. Hazaña es sinónimo de proeza, de un hecho espectacular y destacable. El sujeto individual o colectivo que realiza una hazaña
24 Feb 2018
Concepto de diezmado
Diezmado es la acción y el efecto de diezmar, del latín “decimare”, de “decem” = “diez”, teniendo el sentido de matar, eliminar o castigar uno de diez, en ocasiones por no saberse quién ha sido el responsable del hecho punible. En este sentido, en el ejército romano, existía la “decimatio” palabra derivada de diezmado. Era
24 Feb 2018
Concepto de fisura
La palabra fisura procede en su etimología del latín “fissura”, un derivado del verbo “findere” que significa “abrir” o “dividir”, más el sufijo de acción y efecto “ura”. Una fisura es la acción y el efecto de agrietar o hendir. En las cosas materiales, una fisura consiste en una grieta alargada y angosta. Las podemos
22 Feb 2018
Concepto de fosa
El origen etimológico del sustantivo fosa lo hallamos en el latín “fossa” término que puede traducirse como excavación. Una fosa es un pozo, un agujero en el terreno que se hace con diversos fines, siendo uno de los más frecuentes el enterramiento de cadáveres. Cuando varios cadáveres se entierran juntos, se denomina fosa común. Muchas
22 Feb 2018
Concepto de delta
La palabra delta tiene dos acepciones, relacionadas etimológicamente: por un lado designa la cuarta letra del alfabeto griego; y por el otro es un accidente geográfico, que como presenta un aspecto triangular, que es como se representa la letra delta escrita en mayúscula, los griegos llamaron así, a la porción del terreno que puede advertirse
21 Feb 2018
Concepto de cemento
La palabra cemento procede del latín “caementum”, que a su vez procede del verbo “caedere” en el sentido de cortar. Se trata de una piedra dura y tosca, de cantera, que es difícil de ser trabajada. El cemento en la construcción, de origen arcilloso o puzolánico, se usa como aglutinante hidráulico: es un compuesto de
21 Feb 2018
Concepto de haz
Haz es un ejemplo de palabra homónima, ya que según su diversa etimología adquiere significados distintos. El plural es “haces”. Del latín “fascis”, haz hace alusión a un manojo de cosas de formato alargado, o sea un conjunto de esos elementos dispuestos en forma agrupada, como un haz de leña, de ramas o de espigas:
21 Feb 2018
Concepto de delimitación
Delimitación es un vocablo que se formó con términos latinos: el prefijo “de”, que indica una dirección descendente; el sustantivo “limitis” que se traduce como límite o borde, y el sufijo de acción y efecto “cion”. Delimitación es la acción y el efecto de delimitar, poner límites, precisar las dimensiones y hasta donde llega o
19 Feb 2018
Concepto de propósito
La palabra propósito se originó en el latín “propositum”, término que se integra con el prefijo “pro” que indica una dirección hacia adelante, y “positum” que es el participio del verbo “ponere” en el sentido de “poner”. O sea que un propósito es avanzar hacia una meta o proyecto que queremos alcanzar. Incluye tanto la
18 Feb 2018
Concepto de indeciso
La palabra indeciso está compuesta por los siguientes términos latinos: el prefijo de negación “in” y “decisus” en el sentido de decidido, efecto del verbo “decidere”, a su vez tomado de “caedere” que puede traducirse como “cortar” aplicado en un principio a la poda de árboles. Quien es decidido toma decisiones, “cortando” opciones, tras analizarlas,