06 Mar 2018
Concepto de fila
La palabra fila llegó al español desde el francés “file” que a su vez lo tomó del latín “filum” con el significado de borde fino. Una fila es un conjunto de cosas dispuestas una al lado de la otra, de modo que conformen una línea recta, paralela al frente, usada en especial en el ámbito
06 Mar 2018
Concepto de canil
La palabra canil, se formó con los siguientes términos: “can” procedente del griego “kyon” y del latín “canis”, que en castellano se traduce como perro, y el sufijo “il” que indica “relativo a”. Un canil es el lugar cerrado donde mora el perro, en forma transitoria o permanente, sitio construido por los humanos para diversos
05 Mar 2018
Concepto de cromo
La palabra cromo procede del griego “chróma” y se traduce como “color”. El cromo es un elemento químico, un metal abundante en la corteza de nuestro planeta, contenido en la cromita (mineral del grupo de las espinelas) y en la crocoíta (mineral de cromato de cromo que en general se presenta en forma de cristales).
05 Mar 2018
Concepto de infidencia
La palabra infidencia reconoce su origen etimológico en el latín “infidentia”. Este término se compone del prefijo privativo “in”; “fides” que alude a la lealtad o fidelidad, y los sufijos de agente “nt” y de cualidad “ia”. Significa literalmente desprovisto de lealtad. Cometer una infidencia es violar la confianza que se ha depositado en uno,
05 Mar 2018
Concepto de hipermetropía
Hipermetropía es una palabra integrada por los siguientes términos de origen griego: ὑπέρ o “hypér”, que indica un exceso; μέτρον o “metron” en el sentido de medida; ωπία (“ōpíā”) que puede traducirse como vista; y el sufijo de cualidad “ia”. En Oftalmología, la hipermetropía hipeorpia es un defecto de refracción en la visión, que hace
04 Mar 2018
Concepto de péndulo
La palabra péndulo se originó en el vocablo latino “pendulum”, a su vez derivado del verbo “pendeo” en el sentido de pender, colgar o suspender, más el sufijo instrumental “ulum”. Los péndulos son cuerpos pesados que se hallan suspendidos de un punto diferente a su centro de gravedad. Captan vibraciones y radiaciones, por lo cual
04 Mar 2018
Concepto de pediatría
La palabra pediatría nació de la unión de los siguientes términos griegos: “paidos” en el sentido de “niño” a lo que se añade, “iatrea”, que se traduce como “curación”. La pediatría es una rama y especialidad de la Medicina que se ocupa de los niños (desde que nacen y hasta los 18 años) observando su
04 Mar 2018
Concepto de cana
La palabra cana, sustantivo femenino; se deriva del latín “canum”, adjetivo masculino, que designa el color blanco inmaculado, especialmente aplicado a los cabellos, que pierden pigmentación, en general, a causa de la vejez. El color del cabello es otorgado por una sustancia llamada melanina, pigmento que en las personas también se encuentra en la piel,
04 Mar 2018
Concepto de musgo
La palabra musgo, morfológicamente, es un sustantivo que nos llegó desde el latín “muscus” que se traduce como “espuma”, que a su vez tomó el término del griego μόσχος. Los musgos son vegetales no vasculares, de los cuales hay alrededor de doce mil especies, que es frecuente hallar en lugares húmedos y fríos, depositados sobre
03 Mar 2018
Concepto de retraso
Retraso es la acción, y además el efecto del verbo retrasar, integrado por el prefijo de regresión “re”, “trans” que es ir de un lugar a otro, y la terminación verbal “ar”. Retraso o atraso es una demora en lograr o en hacer alguna cosa. Se usa en muchos contextos: “Estoy muy retrasado en hacer