26 Mar 2018
Concepto de cresta
La palabra cresta se originó en el latín “crista” y se refiere al copete o carúncula que tienen algunas aves y reptiles en sus cabezas. Se trata de un órgano carnoso, en algunos casos emplumado y de colores llamativos, como el caso de la cresta de los gallos, que aparece en la edad madura como
26 Mar 2018
Concepto de loma
La palabra loma, es lomo, en su versión femenina. Lomo procede del latín “lumbus”, referido a la parte baja de la espalda de los animales cuadrúpedos. Una loma, por su semejanza en cuanto a su forma con esa porción anatómica, es una pequeña y redondeada elevación del terreno. Es relativamente una zona baja, pero no
25 Mar 2018
Concepto de idóneo
El origen de la palabra idóneo se halla en el latín “idoneus”, que es aquello que se identifica con el modelo, o sea, lo que es igual a lo requerido. Lo idóneo es el sujeto o el objeto que tiene la aptitud justa para algo, que atiende a la finalidad para la cual ha sido
25 Mar 2018
Concepto de poder político
Toda relación de poder importa tener consecuencias y gravitar en la conducta de otros, que deben mostrar obediencia ante el mandato, pues de lo contrario podrán ser obligados a obedecer. El poder político se ejerce desde el gobierno de un Estado, para mantener el orden, la seguridad, y en general, el bien común. El poder
25 Mar 2018
Concepto de mínimo no imponible
El mínimo no imponible, es un concepto que integra el impuesto a las ganancias, y es aquel monto de dinero por encima del cual comienza a tributarse, y hasta esa suma no se abona. O sea, que quienes deben pagar impuesto a las ganancias son los que cobran por arriba del mínimo no imponible. Este
23 Mar 2018
Concepto de mínimo
Del latín “minimus” mínimo hace referencia a lo menor expresión de una cosa material o inmaterial, a lo más chico o pequeño. El término se compone de “minus” en el sentido de menor y del sufijo superlativo “imus”. Lo contrario es máximo. Ejemplos: “Lo mínimo que puedo pedirte es que me respetes”, “No dejaste ni
23 Mar 2018
Concepto de crudo
La palabra crudo procede etimológicamente del latín “crudus” que significa “lo que aún está sangrando”. Se aplica: 1. A los alimentos que no están cocinados, o sea que no han sido expuestos a la acción del calor, con lo cual se los torna más digeribles. Hay alimentos que pueden comerse crudos y son muy bien
19 Mar 2018
Concepto de poder adquisitivo
El poder es una capacidad para hacer algo, y adquisitivo se refiere a tener algo para uno. Por otro lado, el dinero, ya sea en billetes, monedas, tarjetas de crédito o débito tiene un determinado valor de cambio, que permite adquirir bienes de acuerdo a su valor. El poder adquisitivo hace referencia a cuantos bienes
18 Mar 2018
Concepto de movilización
Movilización es la acción y el efecto movilizar, verbo de primera conjugación originado en el latín “movere” = “mover” más los sufijos de posibilidad “bilis”, e “izar” en el sentido de “convertir en”. Una movilización es la acción y el efecto de hacer que algo se mueva, que lleve a la acción alguna cosa, o
18 Mar 2018
Concepto de bronca
La palabra bronca procede del latín vulgar “bruncus”, término que se integró combinando “broccus” que se usaba para nombrar a los objetos punzantes, y “truncus” en el sentido de “tronco”. Bronca es un vocablo que se usa en el lenguaje coloquial para designar un estado anímico de enojo o irritación, ante situaciones que nos parecen