Concepto de meditación

Proveniente en su etimología del latín “meditatio” (meditación o consideración de un asunto), la meditación es una capacidad humana que permite reflexionar sobre las cosas, ideas y pensamientos propios o ajenos, de un modo deliberado y profundo para lograr claridad en el pensamiento, para alcanzar una verdad, un conocimiento efectivo, o los medios para resolver

Concepto de lino

El lino es una planta herbácea, anual, también conocida como linaza, cuyo nombre científico es Linum usitatissimum, que pertenece a la familia de las Lináceas. Su raíz es fibrosa, su tallo, que mide alrededor de un metro, es recto y hueco, con extremidad ramosa, y de él se extraen las fibras con las que se

Concepto de cúpula

La palabra cúpula, procede del latín cúpula, de cupa, en el sentido de “copa”, de donde pasó al italiano como cupola, pues se trata de un elemento usado en los techos de los edificios, que tiene el formato de una copa invertida o bóveda, en forma de hemisferio. También se las conoce como “domo” o

Concepto de raudal

Raudal, procede de raudo, del latín “raudus” que se traduce como rápido, por ello, raudal es la característica de aquello que fluye en forma vertiginosa y cuantiosa. Puede hablarse de raudal, en referencia a cualquier cosa que se presente de manera abundante y con circulación veloz, ya sea dinero u otros objetos, ideas, críticas, súplicas,

Concepto de sustentabilidad

El término sustentabilidad usado en América latina para aludir al desarrollo y progreso cultural sin menoscabar el ambiente y los recursos es muy similar al término sostenible que se usa en España. Sin embargo hay algunas variantes en la significación que conviene resaltar, para que cuando usemos cualquiera de esos términos lo hagamos con precisión.

Concepto de apropiación

Apropiación es la acción y el efecto de apropiar, o sea de tomar para sí, algo que antes no era suyo. El sociólogo y economista alemán, Max Weber (1864-1920) considera a la apropiación como “ordenamiento y forma de propiedad”. Puede tratarse de bienes materiales, de poderes de mando, de bienes culturales, de seres vivos (por

Concepto de Sociedad de las Naciones

La Sociedad de las Naciones (SDN) o Liga de las Naciones, fue un organismo de carácter internacional, con sede en Ginebra (Suiza) depositario de la esperanza de paz, creado el 28 de junio de 1919, por el Tratado de Versalles, sobre el que constituyó sus bases, porque allí se preveía la creación de esta entidad

Concepto de telégrafo

El telégrafo es un aparato que permite una forma de comunicación entre sitios distantes empleando señales eléctricas. Se basa en las interrupciones de corrientes que surgen al abrirse los circuitos eléctricos. El circuito es abierto y cerrado de modo alternado por parte de la estación emisora; se propagan sonidos que son captados por parte de

Concepto de acantonamiento

Un acantonamiento, es la reunión de personas, integrantes de una división o brigada, en un cantón, lugar que sirve, militarmente, para la reunión de las tropas, destinadas a operaciones bélicas, ya sea, porque están efectivamente en guerra, o porque se realiza un simulacro en vistas a estar preparados si se realiza un enfrentamiento. En Chile,

Concepto de sabio

Un hombre sabio es aquel que posee muchos conocimientos sobre artes, ciencias, matemática, astronomía, historia, etcétera, y puede buscar soluciones a los problemas cotidianos de modo eficaz, ético y legal. No significa que se deba saberlo todo, sino como aseguraba el filósofo griego Sócrates, hacer del saber una búsqueda constante. El que cree saber todo,