Concepto de muerte

La muerte puede definirse como cesación de la vida, ya sea por causas naturales, accidentales o intencionales, donde el ser vivo se transforma en cadáver. Tradicionalmente la muerte, o parca, es representada con una delgada figura femenina vestida de negro, que porta una guadaña. Etimología La palabra muerte nos remite en su etimología al latín

Concepto de inteligencia

La palabra inteligencia procede del latín «intelligentia», vocablo integrado por el prefijo «inter» que se traduce como «entre», el verbo «legere» en el sentido de «leer», y los sufijos: «nt», de agente e «ia», de cualidad. Evolución del concepto En el pasado, el término inteligencia se asociaba a la capacidad intelectual, medible por distintos instrumentos,

Concepto de terapéutico

Terapéutico es todo lo que sirve para prevenir, diagnosticar, aliviar la sintomatología o curar enfermedades o dolencias. Incluye prácticas y conocimientos, o sea, estudios, medios, y aplicación de los mismos al paciente. Se trata de una rama de las ciencias llamadas de la salud, y que en general es un proceso cuya duración es variable,

Concepto de propiedad

Se llama propiedad a la cualidad esencial de un ser animado o inanimado. Así hablamos de propiedades de la materia, de la energía, o de propiedades curativas de las plantas. Así por ejemplo referido a la materia decimos que son sus propiedades, la masa, el peso, el volumen, la inercia, la divisibilidad, entre otras. En

Concepto de trigonometría

La trigonometría (que significa en griego medición de triángulos (que es aquella figura geométrica que contiene tres lados, tres vértices y tres ángulos, que se clasifican según la longitud de sus lados, en equiláteros si los tres son iguales, isósceles si solo dos de ellos son de la misma longitud, y escaleno si ninguno de

Concepto de aborto

un aborto es tanto para la frustración del nacimiento de los seres vivos en general vivíparos, como el de proyectos, o la remisión de enfermedades. Ejemplos: «La yegua tuvo un aborto de su potrillo, al sufrir una caída», «En el primer trimestre de embarazo de la mujer son frecuentes los abortos espontáneos», «Tuve que abortar

Concepto de realidad

La realidad es la existencia verdadera y efectiva de las cosas, comprendiendo todo lo existente en oposición a lo imaginario. Lo imaginario o ficticio es producto de una construcción mental sin correlato con la realidad. Por ejemplo, una sirena no es algo real, porque no tiene una existencia efectiva en nuestro mundo. Sin embargo, muchas

Concepto de unidad

La unidad es una cantidad tomada como medida que expresa singularidad en número (uno) o calidad (Por ejemplo “el grupo tiene unidad de criterio” o «De la unidad nace la fuerza»). Sirve como referencia para comparar, no puede dividirse sin que su esencia se destruya, o pierda su funcionalidad. Las cosas medibles utilizan como base

Concepto de vendedor

Vendedor es la persona que ejerce la actividad de vender, que etimológicamente nos remite al latín “vendere” e importa la acción de entregar una cosa propia (o más de una) o la de aquel que es dueño y le ha otorgado mandato para disponer de ella, recibiendo a cambio una contraprestación en dinero por parte

Concepto de ambiente

Se conoce como ambiente al fluido que envuelve a los cuerpos. Por ejemplo: el ambiente está húmedo, refiriéndose a la cantidad de agua presente en la atmósfera. Por extensión también se llaman así a las circunstancias que rodean a objetos animados o inanimados. Por ejemplo: es bueno para el niño que crezca en un ambiente