Author Archive
04 Oct 2015
estilista
Se denomina estilista a aquel profesional de la imagen, que se ha capacitado para conocer las distintas tendencias de la moda en ropas y peinados, y adaptarlas a cada persona según su particular forma de cara en el caso de los peinados o cuerpo si es referente a la ropa, y a la personalidad de
04 Oct 2015
estilo
La palabra estilo, procede del latín “stilus” y su significado es “punzón”, a su vez procedente de “stinguere” en el sentido de “pinchar” con un elemento metálico y puntiagudo, el punzón o estilete, usado para estampar letras y dibujos en tablas enceradas. La escritura que usaban los pueblos de la Mesopotamia asiática utilizaba los estiletes
04 Oct 2015
estupefaciente
La palabra estupefaciente es de origen latino, y se trata del participio del verbo “stupefacere” integrada por “stupere” en el sentido de quedar aturdido, y por “facere” que significa “hacer”. Se aplica el término estupefaciente a aquellas drogas narcóticas con gran capacidad adictiva que obnubilan la mente, produciendo en quien las consume, sueño, inactividad, letargo,
19 Jun 2024
hemofilia
La palabra hemofilia se integra de dos vocablos de origen latino: “hemos” que se traduce como sangre, y “philos”, como amor. A estos términos se les agrega el sufijo de cualidad “ia”. En Biología, la hemofilia es una patología caracterizada porque la sangre no coagula con normalidad. Es de origen hereditario o genético, siendo más
03 Oct 2015
veraz
Buscando el origen etimológico del adjetivo veraz, llegamos hasta el latín “verax” derivado de “verus” en el sentido de verdad, más el sufijo de cualidad “ax”. Lo veraz es aquello que se nos aparece como verdadero, cierto o digno de crédito. Quien es veraz, es considerado honesto y leal. La veracidad es lo que se
03 Oct 2015
verano
La palabra verano, tuvo origen en el latín “veranus”, primero relacionada con lo verdadero y luego con la primavera, estación de la que luego se diferenció al considerarse que era la etapa que le seguía a la primera y verdadera primavera. Así el verano es aquella estación donde el calor se hace sentir con más
03 Oct 2015
primavera
La palabra primavera procede de la unión de dos vocablos latinos: “prima” que alude a lo que va primero, y “vera” a la primavera, pues indica crecimiento. Entonces podemos preguntarnos, por qué le anteponemos “prima”. Es que en sus comienzos esa estación del año era designada simplemente como “vera”, pero como en esa época resurgen
22 Jul 2020
prisa
La palabra prisa, procede etimológicamente del latín “priesa” participio del verbo “premere”, que puede traducirse como presionar, estrechar o apretar. Es sinónimo de premura, apuro e inmediatez. En sus comienzos, prisa, siguiendo su sentido original, se aplicó a las turbas o tropeles; o sea, a masas de gente, a la muchedumbre agitada o conmocionada, para
30 Sep 2015
percepción
Del latín “perceptio”, percepción es una palabra compuesta, integrada por el prefijo de totalidad “per”, más “capere” verbo que indica “capturar”, a lo que se le añade el sufijo de acción y efecto “tio”. La percepción aparece caracterizada como un proceso, que nos permite captar información tanto desde nuestro interior, como desde el entorno. En
26 Oct 2020
comprobación
La comprobación hace referencia a la acción y también al efecto de comprobar, vocablo etimológicamente derivado del latín “comprobare” integrado por el prefijo “con” que hace referencia a algo global y por “probar” demostrar o probar. La comprobación es entonces, la acción y el resultado de verificar que algo es certero, que se ajusta a