General Archive
07 Ene 2014
acomodación
La palabra acomodación proviene en su etimología del vocablo latino “accommodatĭonis”, integrado por “ad”, que se traduce como “hacia” y por “commodus”, a su vez derivado de “modus” = “medida”. La acomodación es un proceso que consiste en ajustar algo a un modo o medida para adaptarlo o hacerlo posible de aprovechamiento eficaz, llevadero, placentero
07 Ene 2014
acogida
La palabra acogida proviene etimológicamente de “accolligere” vocablo del bajo latín que significa recibir a alguna cosa, idea, proyecto o persona, que puede ser mala o negativa; o positiva, cuando la recepción es de modo grato y con buena predisposición. Una buena acogida a una persona implica darle apoyo, refugio, contención o abrigo; a un
06 Ene 2014
aclaración
La palabra aclaración hace referencia a la acción y efecto del verbo aclarar, derivado etimológicamente del latín “acclarāre” con el significado de dar a algo mayor iluminación, transparencia, limpieza, y menor tinte. En este último caso la aclaración de un color significa volverlo más pálido. Ejemplos “te has hecho una aclaración en el tono de
06 Ene 2014
acicalar
Acicalar se deriva en su etimología del árabe clásico “ṣiqāl” de donde pasó al árabe hispánico y de allí fue tomado por nosotros, designando el instrumento que se usa para bruñir, lustrar, limpiar o pulir. Su uso más destacado es con respecto a los armamentos, por lo cual se emplea mucho en el lenguaje militar,
02 Ene 2014
abrumador
Lo abrumador es algo que por su cuantía produce molestia. Es el exceso que ocasiona daño o incomodidad, aunque el dicho popular sostenga lo contrario. Los excesos que abruman pueden ser trabajos, calor, humedad, enfermedades, viajes, mudanzas, responsabilidades, cariño, burlas, discusiones, preocupaciones, derrotas, etcétera. Ejemplos: “el calor abrumador, me impidió hacer la tarea”, “tengo tantas
31 Dic 2013
abombado
La palabra abombado tiene su origen etimológico en el latín “bombus” = “bombo”, que significa zumbido. El bombo designa el instrumento de percusión que produce ruidos que impiden la concentración y la meditación, por lo cual abombado hace referencia al estado mental confuso, al aturdimiento, que una persona puede padecer ya sea por estar expuesta
22 Dic 2013
complicación
La palabra complicación proviene en su etimología del latín “complicatĭōnis” con el significado de pliegue, o sea, de aquello que resulta un escollo o valla para la consecución de algo, que ya constituía un problema. Una complicación es algo negativo que se suma a un estado de cosas no resuelto, que lo vuelve más enredado
21 Dic 2013
modelado
Modelado alude a la acción y también al efecto del verbo modelar, que tiene el significado de otorgar forma de acuerdo a un referente o modelo, palabra que a su vez deriva del latín “modus” = molde, modo, medida. En las expresiones artísticas, el modelado es la obra que realiza un artista para representar en
20 Dic 2013
opresión
Derivada etimológicamente de la palabra latina “oppressionis”, opresión tiene el significado de apretar o presionar. Está integrada por la partícula “ob” = “confrontar” “poner enfrente” y por “premere” = apretar o ahogar, que a su vez tiene su origen en el indoeuropeo “per” = “golpear”. La opresión, esa sensación de ahogo, puede ser causada por
20 Dic 2013
regenerar
Derivada etimológicamente del latín “regenerāre” unión de “re” como reiteración y de “génesis” como nacimiento, regenerar es un verbo cuyo significado es el dar nuevo origen a lo que ha muerto, desaparecido, se ha corrompido o deteriorado. Aplicado a las personas se habla de que los delincuentes van a la cárcel para regenerarse, pues habiendo