General Archive
29 May 2021
						cabal
							La palabra cabal, se derivó de cabo, en el sentido de extremo, a su vez, originada en el latín “caput”, que se traduce como “cabeza”, y, como la cabeza, es la parte esencial del cuerpo, por extensión, cobró el sentido de lo que es principal y necesario. Cabal, actualmente, designa a todo aquello que no						
						
					28 May 2021
						roma
							La palabra roma, femenino de romo, al igual que el término portugués, rombo, proceden del griego “rómbos” con el significado de trompo (objeto que gira, apoyándose en una punta) y del latín “rhombus”. Actualmente, se aplica como adjetivo a todo lo que carece de punta. Los cuerpos u objetos romos, presentan vértices obtusos. Por ejemplo,						
						
					28 May 2021
						compendio
							La palabra compendio, procede del latín “compendium”, término que se integra por el prefijo que indica globalidad, “con”, por el verbo “pendere”, en el sentido de pesar o valorar, y el sufijo de resultado “io”. En un compendio, que puede hacerse de modo escrito u oral, se valora lo más importante de uno o varios						
						
					28 May 2021
						acotado
							La palabra acotado, es el participio del verbo acotar, que procede del latín “cautus” en el sentido de cauteloso o prudente, precedido por el prefijo de aproximación “ad”, siendo coto, un terreno delimitado. Algo acotado, entonces, es lo que está cercado, que, en sus inicios, se aplicó solo a los terrenos, y luego a cualquier						
						
					24 May 2021
						bulto
							La palabra bulto, procede del vocablo latino “vultus”, en referencia al rostro. En la actualidad cuando decimos bulto podemos estar hablando de varias cosas, de acuerdo al contexto: Si hablamos de una mercancía o de cosas, un bulto es un conjunto de ellas, agrupadas y contenidas en bolsas o paquetes, por ejemplo: “Tengo varios bultos						
						
					20 May 2021
						borra
							La palabra borra es en la conjugación verbal, en modo indicativo, del verbo borrar, la tercera persona singular del tiempo presente y segunda del modo imperativo. El término procede del latín “burra” que se usa para designar la lana grosera, con escaso valor económico, que cubre el cuerpo del ganado lanar, a diferencia del pelaje						
						
					14 May 2021
						inculcar
							La palabra inculcar es un verbo pronominal, de primera conjugación e irregular, que procede del latín “inculcare”, que se integra con el prefijo de inclusión “in” y con “calcis” que significa “talón”, aludiendo a la acción de enterrar algo con el pie, extendiéndose su aplicación a toda acción por la cual una cosa sea apretada						
						
					13 May 2021
						bocina
							La palabra bocina, nos llegó desde el latín “bucina”, que se empleaba para nombrar a una especie de trompeta, que era un cuerno, usada por los pastores, los cazadores, y también en el ámbito militar. En 1680 aparecieron en Francia las primeras bocinas. Consistían en una pera de goma, que estaba unida a una trompeta						
						
					24 Abr 2021
						bicoca
							La palabra bicoca, es empleada para aludir a todo aquello apreciado, que puede conseguirse con facilidad o poco esfuerzo o pagando escaso dinero. Una bicoca importa el acceso a lo que es bueno y barato, con bajo costo y máximo beneficio. Por ejemplo: “Compré un juego de muebles en un remate; está hermoso y su						
						
					13 Abr 2021
						recuadro
							Recuadro, es la acción y el efecto del verbo recuadrar, que se integra por el prefijo de reiteración “re” y por “cuadro” del latín “quadrum” en el sentido de “cuadrado”. Un recuadro es una superficie que aparece limitada por una línea cerrada, que forma un rectángulo o un cuadrado, que también recibe el nombre de