General Archive
11 Sep 2021
central
La palabra central, procede, etimológicamente, del latín “centralis”, refiriéndose a todo lo que está en relación con el centro, del latín “centrum”, en el sentido de punzón o aguijón, lo que se usa para tomar medidas, usando un instrumento, que, al modo de un compás, se clava por una de sus patas a la superficie,
22 Ago 2021
ceder
La palabra ceder, reconoce su origen en el latín “cedere”, en el sentido de abandonar o retirarse, teniendo varios ámbitos donde puede aplicarse. Se dice que alguien cede un derecho o una acción a otro, cuando se lo traspasa de modo voluntario, de modo gratuito o a cambio de algo, por ejemplo: “El hombre tenía
30 Jul 2021
cascajo
La palabra cascajo se deriva del verbo cascar, que es romper, quebrar o fragmentar, piezas quebradizas. Esos trozos de ladrillo, piedras u otras cosas duras, reciben el nombre de cascajos. En este sentido amplio, se lo usa como sinónimo de escombro, pues este último término comprende los restos de materiales de obras, procedentes de la
30 Jul 2021
cartesiano
Cartesiano/a es aquella persona que se considera partidario del cartesianismo o que pertenece a este sistema filosófico, derivado de las ideas del francés René Descartes (la versión latina de su apellido es Cartesius) considerado como el padre de la filosofía moderna. Vivió entre los años 1596 y 1650) y expresó una idea importante sobre el
27 Jul 2021
cariz
La palabra cariz, tal vez proceda del catalán “carís” aunque en realidad su origen es incierto, y, según la RAE, se usa en dos contextos, pero siempre con el significado de aspecto o apariencia. En el primero, hace referencia a cómo se muestra la atmósfera o que características ha tenido o va a tener, por
23 Jul 2021
captura
Captura es la acción y el resultado del verbo capturar, del latín “capere” en el sentido de captar o agarrar, siendo el objeto capturado un territorio, un arsenal de guerra, un botín, un animal, etcétera, por ejemplo: “Hemos capturado el territorio enemigo, luego de sitiarlo durante varios días”, “La policía capturó las mercancías robadas que
16 Jul 2021
cancelar
Del latín “cancellare”, procede el verbo cancelar, a su vez de “canceli”, que es un diminutivo de “cancri” que se traduce como barrote o reja. O sea que cancelar, de acuerdo a su origen es la acción de poner barrotes o rejas para dejar a algo o a alguien encerrado. Luego se extendió el significado
03 Jul 2021
aseverar
La palabra aseverar, es un verbo, regular, no pronominal y de primera conjugación, que procede del latín “adseverare” integrado el término por la preposición “ad”, en el sentido de hacia”, y por “severus”, que puede traducirse como severo o riguroso. Quien asevera, asegura que lo expresado o sucedido es real, exacto y no deja lugar
05 Jun 2021
cachivache
Derivada de “cacho”, que es un pedazo o trozo de algo, un cachivache es la calificación peyorativa que se les da a las cosas o personas, para menospreciarlas, ya sea porque se las considera inservibles o impresentables. Se usa muchas veces en plural: cachivaches. Cuando alguien dice de algo que es un cachivache, es porque
05 Jun 2021
cacharro
La palabra cacharro, procedente de “cacho” del latín “cacculus”, en el sentido de trozo o pedazo, más el calificativo despectivo “arro”. Un cacharro es un objeto que sirve para contener alguna sustancia líquida o sólida, y, por extensión, aplicable a cualquier objeto, artefacto o aparato, especialmente si no están en buenas condiciones son obsoletos o