Concepto de dato
Dato es un sustantivo masculino que procede etimológicamente del vocablo latino «datum» que se traduce como «dado» o «establecido».
Un dato es el elemento primario de la información conformado por símbolos (letras, números, dibujos, señas, gestos) que reunidos pueden cobrar significación. Solo o aislado el dato no posee relevancia, pero utilizado en las premisas de un razonamiento puede llevarnos a una conclusión. Surgen de la observación o la experiencia. Vemos la altura de un terreno y lo medimos, y así obtenemos un dato. Pedimos la identificación de una persona, y así obtenemos datos sobre su nombre y apellido y sobre la fecha de su nacimiento. Hacemos un censo, y obtenemos datos sobre el número de habitantes de un lugar o su nivel de instrucción.
Dato es un punto de partida para obtener conocimientos. Se usan y son muy valorados en todos los campos, pero sobre todo en informática. No tienen aislados ninguna significación, pero procesados abren un mundo de posibilidades en el campo científico y cultural en general.
Los datos son objetivos, mediante ellos no se expresan juicios de valor, sino que son un recorte de la realidad observable. Los datos hay que cotejarlos para tenerlos como válidos, pues a partir de datos falsos, se creará una información también falsa.
Cuando decimos tengo un dato que te puede ayudar a resolver el problema, estamos ofreciendo una certeza para resolver una incógnita. Por ejemplo en un problema de regla de tres simple, tenemos tres datos y uno que necesitamos averiguar, a partir de esos datos conocidos.
Ejemplos
«Tengo un dato que me dieron de buena fuente, de que mañana el gobierno anunciará un aumento de impuestos», «Me gustaría saber cuáles son los datos del clima, para saber cómo vestirme», «Me pidieron mis datos personales, en la solcitud de empleo, para poder identificarme y contactarme», «Tengo pocos datos sobre cómo realizar este trabajo» o «Tengo que averiguar datos sobre el lugar donde voy a ir de vacaciones, para no llevarme sorpresas».
Tipos espcíficos de datos
Los datos estadísticos son hechos u observaciones expresados en forma numérica, que sirven para realizar estudios comparativos. Para llevar a una información válida los datos deben ser claros y relevantes.
Las computadoras poseen bases de datos, donde se almacenan tanto datos (fecha de nacimiento de las personas, altura de una montaña, tamaño y peso de algún animal, fecha de algún acontecimiento histórico) como información disponible (datos ya procesados, por ejemplo información sobre el cambio climático).
Fingermann, H. (2 de noviembre de 2008). Concepto de dato. Deconceptos.com. Actualizado el 29 de marzo de 2020. https://deconceptos.com/general/dato
Concepto siguiente >> |