02 Oct 2022
Concepto de torpeza
La torpeza es el resultado de la acción del torpe, palabra que proviene del latín “turpis” y alude a algo feo, inmoral o poco digno. En Roma, por ejemplo, cuando alguien se había enriquecido por un motivo inmoral podía ser demandado por una “condictio” que se llamaba “ob turpen causa”, para que el perjudicado por
02 Oct 2022
Concepto de positivismo
Por positivismo se entiende aquel pensamiento que resulta positivo, o sea que se atiene a lo cierto o verdadero. Lo verdadero a partir del movimiento de la Ilustración del siglo XVIII pasó a ser lo que puede ser comprobado por la experiencia. Es entonces cuando surgió el sistema filosófico llamado positivismo que solo acepta como
01 Oct 2022
Concepto de clásico
La palabra clásico nos remite en su etimología al vocablo latino “classicus” que hacía referencia a los ciudadanos que pertenecían a las clases más ricas de acuerdo al censo poblacional que dividió a las personas residentes en Roma, por sus posesiones, según la reforma llevada a cabo por el rey Servio Tulio, que incluyó a
30 Sep 2022
Concepto de cordial
La palabra cordial, es un adjetivo, formado a partir del sustantivo latino “cordis” que alude al corazón, que es considerado tradicionalmente como el órgano espiritual por excelencia. Por esta razón a quien se califica como cordial, es el que se expresa y se conduce con afecto, amabilidad, ternura, empatía y simpatía. Es lo contrario a
30 Sep 2022
Concepto de macabro
El origen etimológico de la palabra macabro es discutido. Se creyó en principio que procedía del árabe, aunque parece más preciso derivarlo del francés, más precisamente de una obra teatral del siglo XIV llamada danza macabra o en francés “danse macabre”, obra bíblica basada en el libro de los macabeos, donde siete hermanos judíos y
30 Sep 2022
Concepto de ruina
La palabra ruina es de origen latino, y se formó a partir del verbo “ruere” que significa caerse, derrumbarse o desplomarse. Por lo tanto, una ruina es algo que está tan deteriorado que amenaza con caerse. Se aplica en general a las edificaciones muy antiguas cuyas estructuras ya no resultan sólidas, o que han padecido
29 Sep 2022
Concepto de cordura
La cordura, es la cualidad de cuerdo, del latín «cordis» que alude al corazón, órgano considerado en la antigüedad como centro de las emociones y la mente, por lo que estar cuerdo sería controlar nuestros pensamientos y emociones. La cordura es una característica humana perteneciente a aquellas personas que actúan en forma racional, lógica, con
28 Sep 2022
Concepto de agudo
Del latín “acutus” y éste a su vez del griego “akidotus” que significa puntiagudo, la palabra agudo es un adjetivo que designa justamente algo con punta, fino y delgado. En Matemática se denominan ángulos agudos, aquellos que miden más de 0º pero menos de 90º, o sea que miden menos que un ángulo recto, pero
28 Sep 2022
Concepto de débil
Proveniente en su etimología del latín “debilis”, débil es un adjetivo que significa falta de fuerza. La debilidad en los organismos animales puede referirse a la falta de fortaleza de uno o más músculos, y puede ser ocasionada por la propia contextura física del individuo, o por hallarse padeciendo o convaleciente de alguna enfermedad, o
27 Sep 2022
Concepto de preámbulo
La palabra preámbulo tiene su origen en el latín “praeambulus” de “prae” delante, y “ambulare”, venir, significando por lo tanto lo que precede a algo o se coloca por delante. Cuando se dice “Trata directo el asunto, evitando los preámbulos” se hace referencia que no haga ninguna introducción dilatoria, y se dirija al asunto principal.