14 May 2022
Concepto de recuerdo
La palabra recuerdo en su etimología latina proviene de “re” que significa de nuevo, y de “cordis” que quiere decir en español, corazón; o sea que significa pasar nuevamente por el corazón. Tengamos presente (utilicemos también en este momento la función del recuerdo) que en la antigüedad, la mente se ubicaba en ese órgano, por
13 May 2022
Concepto de lista
Se denomina lista, del germ´nico *lîsta; a una tira de papel, tela, cartón u otro material; a la raya o línea trazada en una cuerpo cualquiera (por ejemplo la cebra tiene en su cuerpo listas negras y blancas); al catálogo de nombres, datos o números que se colocan uno debajo del otro, con fines diversos.
11 May 2022
Concepto de Odontología
El vocablo Odontología, deriva del griego “odonto” que significa «diente» y de “logos” que puede traducirse como estudio razonado o tratado. Fue precedido por el término estomatología, ya en desuso, siendo “estoma” también un vocablo de origen griego, que quiere decir «boca», en español. Es usual llamar a quien se dedica a esta especialidad, odontólogo
08 May 2022
Concepto de Teodicea
La Teodicea, denominación con que se la conoce desde Leibnitz (1646-1716) o Teología Natural, término ya utilizado por Agustín de Hipona o San Agustín (354´-430) es una ciencia que trata de justificar racionalmente la existencia de Dios, su naturaleza y atributos, por ser una rama de la Filosofía, y subespecie de la Metafísica, a diferencia
07 May 2022
Concepto de Ontología
“Onto”, en griego significa ser; y “logos” es tratado, con lo cual según su etimología la Ontología se ocupa del estudio del ser. De este modo la concibió el filósofo griego Aristóteles, o sea, como la ciencia que se ocupa del ser en cuanto tal. Fue el filósofo alemán Jacob Lorhard en su obra Ogdoas
07 May 2022
Concepto de Metafísica
La palabra Metafísica tiene un origen griego, y significa después de la Física. Esta denominación para esta rama filosófica, que adquirió autonomía a partir del siglo XIX, se debió a que en la ordenación de la obra del filósofo griego Aristóteles (384 a. C – 322 a. C) se colocaron los libros correspondientes a lo
04 May 2022
Concepto de Axiología
La Axiología también es llamada Teoría de los Valores, por su traducción del término griego, ἄξιος, que significa «valorable y de λόγος, en el sentido de «estudio». La Axiología es una rama filosófica, nacida entre los siglos XIX y XX, cuyo objeto de estudio son los valores, ocupándose de su naturaleza y jerarquía. El pionero
04 May 2022
Concepto de Antropología
La palabra Antropología deriva del vocablo griego “anthropos” cuyo significado es hombre, y de “logos” que es conocimiento. La acuñación del término, es adjudicada al explorador y naturalista de nacionalidad francesa, François Auguste Péron ( 1775-1810). Podemos definir entonces, de acuerdo a su etimología, a la Antropología, como la ciencia nacida en el siglo XIX,
03 May 2022
Concepto de Gnoseología
La palabra Gnoseología proviene del griego “gnosis” cuyo significado es conocimiento, y de “logos”, en el sentido de «estudio razonado». Por eso también se conoce a la Gnoseología como la Teoría del Conocimiento. Esta antigua rama de la Filosofía, ya existencia en Atenas, tiene como objeto de estudio al conocimiento humano en general, en cuanto,
01 May 2022
Concepto de biografía
Literalmente, de acuerdo a su etimología griega, biografía significa escribir la vida (“bio”, se traduce como vida, y “graphein”, como escribir). Toda persona puede escribir su biografía, que en este caso se denomina, autobiografía, o la de otro, que consiste en en consignar los hechos que considere más relevantes en la historia de quien escoja