Concepto de sustitución

La sustitución o substitución es el resultado de cambiar una cosa material o inmaterial por otra, cumpliendo igual o similar función. Puede sustituirse por ejemplo, un vehículo de transporte en mal estado por otro en mejores condiciones, o puede sustituirse a una persona en un puesto de trabajo por otra, o un jugador de un

Concepto de cascarón

Se conoce como cascarón, a la cáscara o cubierta exterior del huevo de las aves, cuya estructura, formada por una matriz proteica, y un 94 % de carbonato de calcio, surge de una sedimentación. Cuanto más mineralizada, más dura será su cáscara. Los pollitos, nacen de huevos incubados por la gallina, o, en su defecto

Concepto de transformación

Transformación significa el resultado de un proceso de cambio de forma. Sucede cuando una cosa, hecho o idea es convertida en otra. Los procesos físicos de transformación suceden por ejemplo, cuando las especies evolucionan. En las transformaciones químicas las sustancias no se alteran, por ejemplo cuando se derrite un cubito de hielo, cuando cae una

Concepto de cascajo

La palabra cascajo se deriva del verbo cascar, que es romper, quebrar o fragmentar, piezas quebradizas. Esos trozos de ladrillo, piedras u otras cosas duras, reciben el nombre de cascajos. En este sentido amplio, se lo usa como sinónimo de escombro, pues este último término comprende los restos de materiales de obras, procedentes de la

Concepto de cascabel

Del occitano cascavel, a su vez, diminutivo del latín “cascabus” que se traduce como “olla”, un cascabel, es un instrumento musical de percusión, consistente es una esfera o bola de pequeño tamaño (como el de una nuez) y hueca, construida en metal. Tiene por debajo una abertura, que remata en dos agujeros, y en su

Concepto de casamiento

La palabra casamiento alude a la acción y al resultado de casar o casarse, derivado a su vez de casa, y es el acto por el cual dos personas deciden unirse en matrimonio a través de una ceremonia civil, ante un funcionario público y testigos; o religiosa, ante un ministro de la fe de los

Concepto de cartesiano

Cartesiano/a es aquella persona que se considera partidario del cartesianismo o que pertenece a este sistema filosófico, derivado de las ideas del francés René Descartes (la versión latina de su apellido es Cartesius) considerado como el padre de la filosofía moderna. Vivió entre los años 1596 y 1650) y expresó una idea importante sobre el

Concepto de carroza

La palabra carroza, tomada por el español, del italiano “carrozza”, se refiere a un carro, en formato de caja cerrada, dispuesta sobre cuatro ruedas, tirado por al menos cuatro caballos. La carroza fue creada en el siglo XI con fines militares, pero un siglo después, las carrozas suntuosamente adornadas y construidas con materiales nobles, se

Concepto de gusto

El gusto es la percepción del sabor a través de uno de los cinco sentidos, que se encuentra en las papilas gustativas, que son unos hoyuelos ubicados sobre todo en la lengua, pero también en el paladar y la parte posterior de la garganta. En la lengua, las papilas gustativas se ubican en filas paralelas

Concepto de carrocería

La palabra carrocería, procede de carrocero, que es la persona que construye y repara carruajes, por eso, una de las acepciones del término, designa el lugar donde se realiza esa función. Sin embargo, su uso más frecuente, es para nombrar la parte externa de un automóvil o vehículo ferroviario, consistente en una caja metálica, que