Concepto de deuda

Deuda, del latín “dultum”, es una obligación jurídica o moral, que se tiene con otro, sea persona, física o jurídica, o con la divinidad o con la naturaleza. Así podemos deberle a nuestro vecino cien dólares por haberle comprado una bicicleta, o porque nuestro caño de agua le ha producido un deterioro a su pared;

Concepto de cangrejo

La palabra cangrejo se integra por el término latino “cáncer”, que designa tanto al cangrejo, animal al que nos referiremos, como a los tumores, que se extienden con ramificaciones similares a las patas del cangrejo; y el sufijo para formar diminutivos “ejo”. En Zoología, los cangrejos son crustáceos, pertenecientes al orden de los decápodos por

Concepto de candado

La palabra candado nos conduce, buscando su etimología, al término latino “catenatum” que significa “encadenado”, ya que los primeros candados, elementos que sirven para cerrar algo de modo seguro, consistían en cadenas. En la actualidad, los candados son dispositivos metálicos, que sirven de cerradura y que tienen la característica de ser portátiles, o sea, no

Concepto de cancha

La palabra cancha nos remite en su etimología al quechua «kancha» cuyo significado es el de recinto, sitio cercado que, en general, se destina a practicar deportes o brindar espectáculos artísticos. Cuando se trata de campos de juegos, donde se practican deportes, individuales, como el tenis, o grupales como el vóley, el básquet o el

Concepto de cancelar

Del latín “cancellare”, procede el verbo cancelar, a su vez de “canceli”, que es un diminutivo de “cancri” que se traduce como barrote o reja. O sea que cancelar, de acuerdo a su origen es la acción de poner barrotes o rejas para dejar a algo o a alguien encerrado. Luego se extendió el significado

Concepto de canasta

La palabra canasta se originó en el latín “canistrum” y se usa, en general como sinónimo de canasto, cesta o cesto, consistente en un recipiente en el que se colocan objetos, para guardarlos o trasladarlos. Las primeras canastas fueron de mimbre o juncos, pudiendo ser abiertas, o tener una tapa que se cierra y abre,

Concepto de canario

El canario es un pájaro, cuyo nombre se debe a que procede de las Islas Canarias (archipiélago español, ubicado en el Océano Atlántico). Es endémico de ese lugar, y también de las islas Azores, situadas al oeste de Lisboa; y de la isla Madeira, perteneciente a Portugal, en la región atlántica. El nombre de Canarias,

Concepto de canalla

La palabra canalla, procede del término italiano “canaglia”, integrado por “canis” que equivale a “perro”, más el sufijo despectivo “aglia”, designando en sus inicios a una jauría, para luego aplicarse a aquella persona de ruines sentimientos y conductas inmorales y malvadas. Los canallas pueden ser autores de numerosos actos repudiables, de gravedad variable, que afectan

Concepto de camuflaje

La palabra camuflaje, procede del francés “camouflage”. Se tomó el vocablo del italiano “camuffare”, en el sentido de “ocultar” o “disfrazar”. El término llegó al italiano desde el latín, “capitis”, que se traduce como “cabeza”, más el verbo “muffare” que equivale a recubrir. Un camuflaje es un modo que tienen los seres vivos, de tomar

Concepto de campesino

La palabra campesino se integra por campo, del latín “campus”, que significa “terreno plano o llano” más el sufijo de pertenencia “ino”, referido, al ser humano varón que se dedica a trabajar un campo de labranza. La mujer que hace esos quehaceres es la campesina. Trabajar la tierra para aprovechar de sus frutos, fue una