Concepto de buzo

La palabra buzo se originó en el latín “bucina”, que designaba un cuerno de boyero o conductor de bueyes, de donde fue tomado por el portugués como “buzio”, en el sentido de “caracol” y luego pasó a nuestro idioma, donde tiene, básicamente dos acepciones: Por un lado designa a aquella persona que se sumerge en

Concepto de mediación

La mediación es un modo de resolución de conflictos, que puede aplicarse como etapa prejudicial para evitar la iniciación de un juicio, mediante un arreglo extrajudicial entre las partes; o en cualquier otro ámbito, como por ejemplo el escolar, para posibilitar una convivencia más armónica y la resolución pacífica de las diferencias, construyendo un clima

Concepto de butano

El butano es un hidrocarburo saturado y gaseoso, a temperatura superior a un grado centígrado, llamado así, porque el butano y otros compuestos poseen una cadena de cuatro carbonos cuya estructura resulta paralela al ácido butírico, que recibió este nombre en 1826, por parte de Michel Eugène Chevreul, por comprobar que se formaba a partir

Concepto de burro

La palabra burro, procede del latín “burricus” que también nos legó, borrico, como también se llama a este animal, y cuya traducción es “caballo pequeño”, que además es conocido como asno o jumento, siendo su nombre científico, Equus africanus asinus. El burro es un equino, herbívoro, del orden perisodáctilo (dedos cubiertos por pezuña) del cual

Concepto de burgundio

Burgundio es el integrante de la tribu de los burgundios, uno de los pueblos bárbaros (como llamaban los romanos a los extranjeros) germánicos. Los burgundios procedían de Escandinavia y emigraron de su tierra, a partir del año 200, ocupanado territorios que los alamanes, otra tribu germánica, habían abandonado, para tomar rumbo al este. Los burgundios

Concepto de burbuja

Burbuja, es una voz onomatopéyica, que alude al sonido de los globitos que se hacen en el agua al hervir, que se conocen como burbujas, ya que una parte del agua, al ir tomando calor, se evapora y otra parte del vapor queda retenido en el agua, formando las burbujas pequeñas, que se van haciendo

Concepto de búmeran

Un búmeran, palabra que procede del inglés “boomerang”, y que también puede escribirse bumerán, es un arma, que retorna al punto de origen, si una vez lanzada no impacta en el blanco, lo que puede lograrse merced a su curvatura y tallado, además de la habilidad de quien lo lanza y el efecto aerodinámico. Originaria

Concepto de bulto

La palabra bulto, procede del vocablo latino “vultus”, en referencia al rostro. En la actualidad cuando decimos bulto podemos estar hablando de varias cosas, de acuerdo al contexto: Si hablamos de una mercancía o de cosas, un bulto es un conjunto de ellas, agrupadas y contenidas en bolsas o paquetes, por ejemplo: “Tengo varios bultos

Concepto de ambiguo

Ambiguo es una palabra de origen latino. Proviene de “ambiguus”, que significa obrar por ambos lados, lo que le confiere a la acción un carácter poco claro, por su falta de precisión al no inclinarse por una dirección única. Lo ambiguo puede entenderse en más de un sentido, y no aporta a la clarificación de

Concepto de bulbo

La palabra bulbo, del latín “bulbus”, designa, en Botánica, a los órganos subterráneos de las plantas bulbosas, que ofician de reservorio de nutrientes. Otros órganos subterráneos son los tubérculos, los rizomas, los cornos y las raíces tuberosas. Este reservorio, es una muestra de la adaptabilidad de los seres vivos, ya que les es útil para