Concepto de cacao

El cacao, palabra tomada de la lengua náhuatl, donde se le decía “cacáhua” (jugo amargo) es un árbol, perteneciente a la familia de las esterculeáceas, cuyo nombre científico es Theobroma cacao, denominación dada por el naturalista Carolus Linnaeus en el siglo XVIII, con el significado de “alimento de los dioses”, en consideración a las primitivas

Concepto de cacahuete

El cacahuete es una leguminosa, como las lentejas o los guisantes, aunque muchas veces se lo considere un fruto seco, por sus propiedades similares, cuyo nombre científico es Arachis hypogaea. Se lo llama cacahuete en España (salvo en Canarias) y en México cacahuate, igual que en Guatemala, donde también se lo conoce como manía; y

Concepto de cabra

La palabra cabra, es el nombre de un animal domesticado, a partir de la cabra salvaje, Capra aegagrus, lo que habría sido hecho, en el Oriente Próximo hace unos diez mil años. La cabra es un mamífero, de talla pequeña, rumiante y artiodáctilo. Nos llegó el término, desde el latín “capra”. Su nombre científico es

Concepto de cabriola

La palabra cabriola, nos llegó desde el italiano “capriola”, siendo el salto que dan personas o caballos, a semejanza de los “capriolos” palabra italiana que designa a los miembros de la familia Cervidae, como los ciervos y los corzos, que pueden impulsarse hasta una altura de dos metros, y caer de modo seguro y con

Concepto de comercio exterior

El comercio implica la compra y venta de mercaderías con finalidad de lucro. La compra y venta de mercaderías puede hacerse dentro del territorio de un Estado, o fuera de sus fronteras nacionales. En este caso se habla de comercio exterior, e implica para el estado vendedor la entrada de divisas (moneda extranjera) lo que

Concepto de contundente

La palabra contundente es un adjetivo que procede del latín “contundens”, a su vez derivado del verbo “contundere”, integrado por el prefijo totalizador “con” y el verbo “tundere” que se traduce como golpear. Contundente sería algo que golpea con fuerza abrumadora, con efecto certero y, a veces, dañino, y provoca una contusión, que es una

Concepto de conciso

La palabra conciso, se derivó del latín “concisus, participio de “concidere” verbo integrado por “con”, prefijo que alude a una totalidad y “caedere” que se refiere a la acción de cortar. Es conciso, un discurso breve, dado oralmente o por escrito, pero que resulta claro, preciso, adecuado, oportuno y contundente. Podríamos aplicar acá el dicho

Concepto de familia monoparental

Una familia es un conjunto de personas vinculadas entre sí por lazos filiales o de pareja. La familia nuclear tradicional estaba compuesta por la madre, el padre y los hijos, nacidos de la unión o adoptados, aunque también se considera, actualmente familia, a un matrimonio o pareja sin hijos. Monoparental se traduce como un solo

Concepto de cadete

La palabra cadete nos llegó desde el francés “cadet”, y designa al alumno de una academia militar, siendo usado el termino, por primera vez, en Francia, por parte del rey Luis XIV, que pretendió hacer de Francia una potencia hegemónica, creando el ejército europeo más poderoso, para lo cual, creó la Escuela Militar, en París,

Concepto de cadera

La palabra cadera evolucionó a partir del latín “cathedra”, que primero significó un sillón desde donde el docente impartía sus enseñanzas y luego se extendió su uso a cualquier silla. En portugués “cadeira” es silla. En el latín vulgar se les empezó a decir “cathegra” a la parte del cuerpo que se apoya en la