Concepto de bicéfalo

El prefijo latino “bi” indica el número 2, y la palabra griega “kephale” se traduce como “cabeza. De la unión de ambos términos, surgió el calificativo bicéfalo, para referirse a lo que tiene dos cabezas. La cabeza es el órgano, que en los humanos, se ubica en el extremo superior del cuerpo y contiene casi

Concepto de día

Día es un vocablo que proviene etimológicamente del latín “dies” y es una medida temporal, que indica el período que tarda el planeta Tierra, en que el Sol se halle en el cenit y que vuelva a estar en el mismo lugar. Los días también como antónimo de noches, es el tiempo que transcurre entre

Concepto de bibliotecario

La palabra bibliotecario, se compone del término griego “bibliotheke”, lugar que sirve de depósito de libros, más el sufijo de pertenencia “arius”. La de bibliotecario, con su forma femenina, bibliotecaria, es una profesión, que exige capacitación en institutos de enseñanza superior o universitaria, según los países, que desempeña sus funciones en una biblioteca, lugar donde

Concepto de litera

La palabra litera, procede del latín “lectus” en el sentido de lecho o cama. El catalán la receptó como “llitera” y de ahí llegó a nuestro idioma. La litera, en la antigüedad, hacía alusión a un medio de transporte manual, consistente en una base dura, cubierta de cojines, dentro de una estructura rectangular, sujeta por

Concepto de berilio

El berilio (Be) es un metal alcalinotérreo, igual que el magnesio, el calcio, el bario, el estroncio y el radio y conforman en la tabla periódica, el grupo II. La característica distintiva de los integrantes del grupo, que se obtienen por electrólisis de sus halógenos fundidos o también por reducción, es que tienen en su

Concepto de beneficiario

La palabra beneficiario se originó en el latín “beneficiarius”, integrada por el adjetivo “bene”, que significa “bueno”, el verbo “facere”, que se traduce como “hacer”, y el sufijo de pertenencia, “arius”. Un beneficiario es aquel que recibe un beneficio, o sea, un favor, utilidad o provecho, que puede ser material o espiritual, deberse a múltiples

Concepto de benceno

La palabra benceno, se integra por “benzoe”, que procede del árabe y significa “incienso de Java” o “Benjuí” resina del árbol asiático, Styrox Benzoin, más el sufijo, “eno” que expresa que se trata de un hidrocarburo, que son compuestos orgánicos en cuya composición intervienen, solamente, átomos de carbono y de hidrógeno. Se trata de hidruros

Concepto de alternativa

Alternativa del latín «alter» (entre dos) significa optar o elegir entre dos cosas o posibilidades de acción. Se expresa lingüísticamente con la conjunción “o” como nexo conector. Puede también elegirse ambas opciones en períodos diferentes. Por ejemplo: “En verano existe la alternativa de elegir el turno noche y en invierno el de día, para cumplir

Concepto de bélico

La palabra bélico, es un adjetivo que se originó en el latín “bellĭcus” y califica a todo aquello que está relacionado con la lucha armada. Las guerras, son conflictos bélicos, donde se enfrentan, grupos de personas, armadas con elementos destructivos, que intentan aniquilar al adversario, a lo largo de uno o más encuentros, denominados batallas.

Concepto de béisbol

El béisbol es un deporte popular, especialmente practicado en Estados Unidos, México, Cuba, Japón, Nicaragua, Corea del sur, República Dominicana, China, Colombia, y otros países americanos y asiáticos, siendo también popular en Sudáfrica; y entre los países europeos, se destacan Italia y Países Bajos. También se lo conoce como pelota de base o baseball, y