10 Abr 2021
Concepto de batalla
Del latín “battualia” y del francés “bataille”, la palabra batalla, aludió, en sus inicios, a la alineación central de un ejército, o a cada uno de sus grupos, pero luego pasó a nombrar, una lucha entre fuerzas enfrentadas, para lograr la victoria, y derrotar al enemigo; en general en el marco de una guerra que
10 Abr 2021
Concepto de Bastilla
La palabra bastilla, del francés “bastille” se conforma con el término “basta”, voz que procede del germánico “bastjan” en el sentido de “coser”, a lo que se le añade el diminutivo, “illa”. En Francia, una “bastille” era una entrada fortificada. La Bastilla fue una fortaleza francesa, de ocho torres, con cuatro puentes levadizos, y rodeada
09 Abr 2021
Concepto de bastidor
La palabra bastidor se compone del verbo bastir, procedente del germánico *bastjan, que significa cocer o zurcir, más el prefijo de agente, “dor”. Un bastidor es una estructura o armazón que sirve de soporte, por ejemplo a un lienzo que se usa para pintar, una tela que se quiera bordar, un cristal, que sirva de
08 Abr 2021
Concepto de bata
La palabra bata, procedente, en su etimología, del francés “ouate”, es una prenda de vestir amplia y cómoda, con mangas, largas o cortas, cuyo largo es variable, pudiendo llegar hasta las rodillas o tobillos. En general lleva botones, para prenderse por delante, o es cruzada y se ata con un lazo en la cintura. Algunas
08 Abr 2021
Concepto de basalto
La palabra basalto, procede, en su etimología, del latín “basaltes”, que se aplica a las rocas básicas, volcánicas, de estructura prismática, muy abundantes en la corteza terrestre, que cubren un 70 % de la misma. Esta rocas ígneas, son duras, de textura compacta, de color oscuro, bajo contenido de silicio, conformadas por feldespato, piroxeno (con
08 Abr 2021
Concepto de corteza
La corteza es la parte exterior de algo, aplicándose a la porción externa de los troncos y raíces de los árboles y plantas (ritidomas). También se habla de corteza del pan (la parte dura que lo cubre) por ejemplo: «Me gusta el pan tostado, con la corteza bien crocante» o «Quítale la corteza al pan
04 Abr 2021
Concepto de bártulos
La palabra bártulos, que no tiene singular, designa el conjunto de enseres, utensilios, bultos, maletas, etcétera, que las personas usan en su vida cotidiana y/o trasladan de uno a otro lugar, tiene un curioso origen, vinculado al ámbito jurídico, ya que la palabra bártulos, se originó a partir del nombre del jurisconsulto italiano, Bartolo de
04 Abr 2021
Concepto de corazón
La palabra corazón proviene del griego “kardia” aludiendo al corazón y al estómago, de allí se formó el vocablo latino “cordis”, y fue considerado erróneamente en la antigüedad como el centro afectivo del cuerpo humano, y como origen de los nervios que de allí partían hacia el centro del cuerpo. Para Aristóteles el corazón era
04 Abr 2021
Concepto de barullo
La palabra barullo, nos llegó desde el portugués, “barulho”, y se usa como sinónimo de ruido, que produce desorden y confusión, provocado, en general, por muchas personas hablando, o escuchando música fuerte, tocando instrumentos o cantando sin coordinación, o también pueden ocasionarlo los animales, con sus gritos o golpes, o las fuerzas naturales; por ejemplo:
03 Abr 2021
Concepto de barrote
Siendo una barra, una pieza larga de formato de cilindro o prisma, hecha, en general, de metal o madera; un barrote es una barra, pero gruesa y fuerte. Se usan los barrotes para contener algo, encerrarlo, pero que se permita visualizar el contenido desde el exterior; y si se trata de alguien, ser humano o