Concepto de barranco

De etimología incierta, la palabra barranco, designa un precipicio, una pendiente profunda, un desnivel del terreno que aparece de repente, con riesgo de desprendimiento de las piedras y la tierra que conforman su superficie, lo que hace que sean muy peligrosos, porque personas, animales o cosas, pueden, dolosa o accidentalmente, caer al vacío, despeñándose. En

Concepto de barraca

Una barraca, del italiano “baracca” y del francés “baraque”, es, en América Hispana, especialmente en Chile y en la zona del Río de la Plata, un edificio destinado a servir de almacén o depósito de productos agropecuarios, como cueros, lanas y cereales; con el objetivo de ser comercializados. Barracas se usa también para nombrar a

Concepto de barniz

La palabra barniz, según la RAE, se originó a partir de la expresión latina “veronix veronicis”, indicando que su procedencia es una ciudad egipcia de nombre Beronice, cercana al Mar rojo donde se usarían estas sustancias resinosas, que se disuelven en un medio líquido, que se volatiliza al contacto con el aire o se seca

Concepto de bargueño

La palabra bargueño, que reconoció la RAE desde 1914, fue acuñada, por el historiador de arte español, Juan facundo Riaño, en el siglo XIX, para nombrar a un mueble de madera, de abedul, nogal, u otras materias primas nobles, preferentemente, para poner teñirlos, que supuestamente se había originado, en el siglo XV, en la ciudad

Concepto de barbecho

Con respecto al origen etimológico de la palabra barbecho, es posible, aunque controvertido, que provenga del latín “vervactum” que se integran por “veris” en el sentido de “primavera” y por “actum”, que se traduce como “hecho”. Es un término de uso en agricultura, y se emplea en especial cuando se adopta la técnica de rotación

Concepto de barbacoa

Es probable que la palabra barbacoa, proceda de la lengua de los taínos, que habitaban en Haití a la llegada de los conquistadores españoles. Era un modo de cocinar la carne, que tenían estos nativos, que lo hacían en las barbacoas, como llamaban a unas especies de parrillas, que estaban hechas de madera. En la

Concepto de régimen

La palabra régimen tiene varias acepciones, pero siempre haciendo referencia a líneas de conducta, a planes de acción, a reglas, a sistemas normativos, a interdependencias. Se aplica fundamentalmente a los planos político, social, jurídico, económico y religioso, aludiendo a la forma predominante de encarar esos temas por parte de la sociedad. El régimen político de

Concepto de barato

Barato es algo de poco valor, lo que se adquiere invirtiendo poco dinero. Algo puede ser absolutamente barato, si cualquier elemento de esa especie se consigue por un precio módico, como por ejemplo, el caso de los botones, de las patatas o de los caramelos; o puede ser relativo, si es en comparación con otros

Concepto de carbohidratos

Los carbohidratos, son también llamados hidratos de carbono (aunque esta denominación fue desechada por descubrirse en la década de 1880 que no se trataba de hidratos, al no poseer moléculas intactas de agua) o glúcidos, conformados por azúcares (carbohidratos simples, como el azúcar o las golosinas y prepàraciones que la contienen) fibras (que al no

Concepto de barba

La palabra barba surgió a partir de igual término latino, y designa el pelo facial, que se ubica por debajo del labio inferior de la boca, comprendiendo, según los casos, solo la barbilla, o puede extenderse a los pómulos y al cuello. La barba, es una característica en los humanos, del sexo masculino, y se