Concepto de baratija

La palabra baratija, se compone del adjetivo barato, resultado del verbo baratear, con etimología en el griego “prattein” que significa lograr, pero que los comerciantes en Grecia, lo usaban para hablar de la acción de negociar. Cuando se negocia por un precio, en general, se baja su valor; por eso algo barato es aquello que

Concepto de baranda

La palabra baranda, procedente en su etimología del sánscrito “varanda”, en el sentido de una barrera o tabique, también llamada barandilla, es un elemento que se usa para proteger lugares que pueden resultar peligrosos, por estar en alturas, como ocurre con los balcones, terrazas, puentes, cunas de bebés, camas altas y escaleras. Es sinónimo de

Concepto de baqueteado

La palabra baqueteado es el resultado del verbo baquetear, que es la acción de emplear una baqueta, vocablo procedente del italiano “vacchetta”, a su vez de “bachio” que surgió desde el latín “baculum” que designa a un bastón. En el siglo XVIII, y hasta 1821, en que fue abolida, se aplicaba en la Armada, la

Concepto de beneficio

El beneficio es un concepto positivo pues significa dar o recibir algún bien, o sea aquello que satisface alguna necesidad. El beneficio aporta, adiciona, suma, y de él que se obtiene utilidad o provecho. Este beneficio puede ser económico o moral. En el primer caso sería cuando por ejemplo uno realiza una compra y se

Concepto de baño

La palabra baño, procede del griego “valanion” y del latín “balneum”, y se aplica en varios contextos: Baño es la acción y el efecto del verbo bañar, que forma parte del aseo personal desde la antigüedad, además de ser una forma de recreación, de terapia, y formar parte de ritos religiosos. Se puede tomar un

Concepto de bandurria

Bandurria, del griego Πανδούρα, y del latín vulgar “panduria” designa, en Música, a un instrumento popular de cuerda punteada, parecido a la guitarra, pero de tamaño menor, cuyo origen data del siglo V, creado, tomando como modelo, la pandura griega, que los romanos hicieron conocida en el sur europeo, y que, en contacto con la

Concepto de bandolera

Bandolera es una palabra que se derivó de banda, que puede referirse a gente armada. Una bandolera sería el femenino de bandolero, o sea, la mujer que en compañía de otros u otras, comete delitos. Ejemplo: “No sé cómo y cuándo, esa mujer instruida y gentil, se convirtió en una bandolera, que asalta supermercados”. En

Concepto de bandeja

La palabra bandeja fue tomada en el español de igual término portugués, y designa un elemento de diversos materiales (cartón, plástico, madera o metal) plano o de concavidad variable. Las bandejas pueden ser cuadradas, redondas, rectangulares u ovalas, de superficie lisa, con bordes que se levantan a alguna altura, que sirven para apoyar allí determinadas

Concepto de bandada

Bandada, se derivó de banda, que hace referencia a un conjunto o individuos numerosos que se unen con un fin. En el caso de la bandada, comúnmente, designa a las aves o insectos que vuelan al unísono; aunque en ocasiones, también se usa para otros animales que nadan o marchan juntos, como el caso de

Concepto de Banco Mundial

El Banco Mundial, es una institución de cooperación internacional que tiene sus antecedentes en 1944, en la Conferencia de Bretton Woods, que se reunió con la presencia de cuarenta y cuatro países aliados, tras el término de la Segunda Guerra Mundial, y creó el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Internacional de Reconstrucción y