11 Mar 2021
Concepto de bamboleo
La palabra bamboleo, designa la acción y el resultado del verbo bambolear, voz onomatopéyica, que se refiere a oscilar o balancear, o sea, el movimiento de un lado hacia otro, sin permanecer fijo, que hace un ser animado o inanimado, pero conservando una posición dentro de un espacio. Ejemplos: “La cuerda se bamboleaba con el
11 Mar 2021
Concepto de alquimia
La palabra alquimia proviene etimológicamente del árabe al-khimia, y es un antiguo conocimiento técnico, no reconocido como ciencia (pseudociencia) pero que sustentó muchas modernas ciencias, sobre todo, la Química. Combinó aspectos espirituales, con saberes de Química, Física, Astrología, Medicina y misticismo, realizando una simbiosis entre la Física con la Metafísica. La alquimia es objeto de
11 Mar 2021
Concepto de bambalina
La palabra bambalina, de uso en el teatro, procede del verbo bambolear, onomatopeya del sonido que hacen los instrumentos de percusión, más el diminutivo “ina”. Una bambalina es una decoración del escenario teatral, consistente en una tira de lienzo (o de papel pintado) de un ancho aproximado de un metro y medio, que aparece, en
10 Mar 2021
Concepto de violación
Del latín “violare”, con la misma raíz “vis” que significa fuerza, que la palabra violencia, la violación se refiere al quebrantamiento o trasgresión que vulnera o socava los derechos de otra persona reconocidos por un precepto legal. Por eso cuando se dice que alguien sufrió la violación de sus derechos quiere decir que éstos han
09 Mar 2021
Concepto de ballesta
Originada en el latín “ballista”, las ballestas son armas de guerra, capaces de lanzar proyectiles al accionarse un muelle, tensado con sogas, habiendo evolucionado de la primitiva arma de arco y flecha. Habrían sido creadas en la China antigua. En la obra del general chino, Sun Tzu, “El arte de la guerra” escrita en el
09 Mar 2021
Concepto de ballena
Dentro de los cetáceos, que son mamíferos placentarios acuáticos, hay varias especies: los Delphinidae o delfines, los Orcinus u orcas; los Physeter como el cachalote, la Balaena mysticetus, como la ballena ártica, barbada y robusta, sin aleta dorsal, y la Balaenoptera musculus, como la ballena azul, la ballena barbada de mayor tamaño, delgada y veloz.
09 Mar 2021
Concepto de primo
La palabra primo deriva del latín “primus” y significa primero. Así, por ejemplo, la palabra primavera, significa lo que precede al verano; materia prima es aquella sustancia primera de la que otras se derivan, como la madera que es la materia prima de los muebles, o el cuero que es la materia prima del calzado.
09 Mar 2021
Concepto de balumbo
La palabra balumbo, no es de uso muy generalizado, pero su significado es interesante, ya que hace referencia a bultos de gran tamaño, no necesariamente pesados. Evolucionó el término desde “balumba”, que se originó en el latín “volumĭna”, que es el plural de “volumen” y se usa para nombrar a las cosas que abultan u
09 Mar 2021
Concepto de barómetro
La palabra barómetro, es compuesta, y se integra por los siguientes términos, tomados de la lengua griega: “báros” en el sentido de peso o carga, y “métron” que alude a un instrumento para medir. Se denominan manómetros a los aparatos que miden presiones, y los que, específicamente, misen la presión atmosférica (que es el peso
08 Mar 2021
Concepto de balneario
La palabra balneario, procede del latín “balnearius”, y se aplica a los lugares donde existen baños de uso público, lugares de recreación y descanso, junto a ríos, lagunas, arroyos o mares, dotados de servicios para quienes concurran, y también, especialmente cuando tengan finalidad curativa, como el caso de los baños termales, siendo esta última la