15 Feb 2021
Concepto de estribor
El origen remoto de la palabra estribor, que es el lado derecho de una embarcación, es posible que haya sido neerlandés, específicamente, provendría del término “stierboord” que se integra por “stier”, que alude al timón de la nave, que en las naves antiguas era un remo que se ponía del lado derecho, ya que, en
15 Feb 2021
Concepto de cámara
La palabra cámara tiene un origen griego, y con ella se designa la habitación más importante de una vivienda. La habitación que se sitúa detrás de la principal o cámara, se denomina recámara, aunque en muchos casos la recámara designa al dormitorio. Tiene muchos significados, además de ese. Se habla de cámara mortuoria como el
15 Feb 2021
Concepto de babor
La palabra “babor”, proviene del neerlandés, “bakboord”, integrada por “bak”, que se traduce como “trasero” o “espalda” y por “boord” en el sentido de “borda” o lado de una nave. En una embarcación, babor es su costado izquierdo, mirando de atrás hacia adelante, o sea de popa a proa, y recibe ese nombre, pues, antiguamente,
12 Feb 2021
Concepto de babismo
La palabra babismo, nos llegó derivado del árabe “bāb” que se traduce como “puerta”, pues en la religión chiíta, Bab, es la persona con la aptitud de comunicarse con el Imán oculto; siendo un movimiento religioso nacido en Persia (actual Irán) que buscaba un acceso a la divinidad y sus revelaciones. Este enviado, fue reconocido
12 Feb 2021
Concepto de babilonio
Babilonio, es un gentilicio, que hace referencia al natural de Babilonia, denominación que probablemente se derive de la expresión acadia “bav-ilim” que puede traducirse como “Puerta de los dioses”. Babilonia era una prestigiosa ciudad de la antigua Mesopotamia asiática, de tierras fértiles, que podemos ubicar donde en la actualidad es la ciudad de Irak, pues
11 Feb 2021
Concepto de babieca
Babieca, es la denominación coloquial que se les da a aquellos que actúan de modo necio, infantil, inmaduro o bobo, en este último caso, con el mismo origen etimológico que babieca. Se usa tanto para femenino como masculino, acompañado del artículo correspondiente. Se deriva el término, del balbuceo de los bebés, que hablan de modo
10 Feb 2021
Concepto de baba
La palabra baba, procede del latín vulgar *baba; y con ella se hace referencia a la salivación excesiva. La saliva es un líquido incoloro, inodoro y un tanto viscoso, que se produce en la boca, por la acción de las glándulas salivales. Es muy importante la producción de saliva, que en el humano adulto, es
10 Feb 2021
Concepto de axón
Axón deriva de igual palabra latina, que a su vez fue tomada del griego ἄξων, con el significado de «eje». Axón es un término que se usa en Biología y especialmente en neuroanatomía, para designar a la prolongación de las células nerviosas (única en la célula adulta), que con ramificaciones terminales largas y finas logra
09 Feb 2021
Concepto de azulejo
La palabra azulejo, procede del árabe “az-zuláyǧ”, y puede traducirse como barro vidriado. Los azulejos, que ya fueron conocidos en los pueblos mesopotámicos, fueron muy usados en el arte y la arquitectura de la España musulmana, cuya decoración predominante era geométrica y con motivos vegetales. Cocinaban el barro, le daban color con óxidos metálicos, lo
09 Feb 2021
Concepto de azotea
Según el Diccionario de la Real Academia Española, la palabra azotea procede del árabe hispánico *assuṭáyḥa, diminutivo de sáṭḥ, y este término, tomado, a su vez del árabe clásico, saṭḥ, que alude, en las edificaciones, a una cubierta plana, colocada sobre el techo, a la que puede accederse, ya sea por escalera o, actualmente en