09 Mar 2021
Concepto de barómetro
La palabra barómetro, es compuesta, y se integra por los siguientes términos, tomados de la lengua griega: “báros” en el sentido de peso o carga, y “métron” que alude a un instrumento para medir. Se denominan manómetros a los aparatos que miden presiones, y los que, específicamente, misen la presión atmosférica (que es el peso
08 Mar 2021
Concepto de balneario
La palabra balneario, procede del latín “balnearius”, y se aplica a los lugares donde existen baños de uso público, lugares de recreación y descanso, junto a ríos, lagunas, arroyos o mares, dotados de servicios para quienes concurran, y también, especialmente cuando tengan finalidad curativa, como el caso de los baños termales, siendo esta última la
07 Mar 2021
Concepto de baliza
El origen de la palabra baliza, se encuentra en igual término que nos llegó del portugués, y designa una señal, establecida en forma fija o móvil, en tierra o en agua, en este último caso, conocidas como boyas, que advierten sobre un peligro real o potencial, o señalan un camino, una dirección, un lugar, etcétera.
07 Mar 2021
Concepto de balística
La palabra balística, está formada por el término griego “ba’llein”, en el sentido de lanzar o arrojar, a lo que se le añade el sufijo de pertenencia, “tico”. La balística es una ciencia que estudia, de modo científico, el movimiento o trayectoria de los proyectiles, su alcance, su impacto, su fuerza, su composición, etcétera, como
07 Mar 2021
Concepto de novela
Novela deriva del latín “nova” que significa nueva, y de allí pasó al italiano “novella”, como relato de ficción, aunque puede intercalar datos reales; extenso, escrito en prosa, cuyo origen se halla en el medioevo. Se diferencia del cuento por su trama más compleja, con mayor cantidad de personajes, y sobre todo por ser más
07 Mar 2021
Concepto de baldosa
La palabra baldosa, posee dos acepciones. Una de ellas tiene un origen etimológico incierto, y se emplea en el ámbito de las construcciones. Se aplica a piezas de diversos materiales, entre ellos, piedra, cerámica, mármol, plástico, etcétera, cuyo formato es, en general cuadrado o rectangular, de fino espesor, sin pulir; o especie de ladrillos o
07 Mar 2021
Concepto de baldón
La palabra baldón nos remite, en su etimología, a “bandon” tomado del francés antiguo, que, a su vez, es préstamo del franco “bann”, en el sentido de “mando”. Un baldón es una afrenta, injuria, deshonra, insulto, que puede tener como sujeto activo (que también recibe el nombre de baldón) a una persona o grupo ofuscado,
07 Mar 2021
Concepto de regazo
La palabra regazo se originó en el latín “recaptiare” y con ella se menciona a una zona del cuerpo, de formato ahuecado, que se crea cuando la persona está sentada, ubicada entre las rodillas y la cintura. Es un sitio considerado de cobijo, donde se encuentra comodidad y sosiego, utilizado, principalmente para arrullar y contener,
06 Mar 2021
Concepto de pseudociencia
La palabra pseudociencia o seudociencia, se compone de los siguientes términos: el prefijo “pseudo” del griego ψεῦδο que significa falso, y ciencia, del latín “scientia”. Se refiere a un conocimiento, que no se ha logrado a través del método científico, que comprueba su veracidad de modo objetivo. La pseudociencia, palabra empleada desde mediados del siglo
06 Mar 2021
Concepto de bajeza
La palabra bajeza hace referencia a la cualidad de bajo, que es lo que posee poca estatura. Pero cuando hablamos de bajeza, no lo hacemos, en general, aludiendo a lo que poco se eleva del suelo, sino a aquellas actitudes despreciables, contrarias a la moral y las buenas costumbres, que, en muchos casos, son calificadas