Concepto de indio

Es un indio aquella persona natural de la India, nombre otorgado a su río por los romanos, cuando conquistaron la zona, y que, por extensión se aplicó a toda la región. Aunque es común designar como hindúes a los habitantes de la India, lo correcto es llamarlos indios, pues hindúes hace referencia a su religión,

Concepto de cizaña

La palabra cizaña, procede del griego “zizanion” y del latín “zizania”. Se aplica, en Botánica, coloquialmente, a una planta gramínea, también denominada espantapájaros, cuyo nombre científico es Lolium temulentum, de tallo ramoso, que espontáneamente o no, crece entre los sembrados, sobre todo en los de cereales, y especialmente en las plantaciones de trigo. Tiene hojas

Concepto de polis

Es una palabra griega que significa ciudad. De ella derivan otras palabras de su mismo origen como pertenecientes a una misma familia, como por ejemplo, política, cosmopolita o policía. Las polis o ciudades griegas tenían como característica distintiva que eran ciudades-estados, con independencia política, como si cada una de ellas fuera un país distinto, con

Concepto de nuncio

La palabra nuncio, procede del latín “nuntius” y se traduce como el que da el anuncio o noticia, o sea, se trata de un mensajero, que transmite una comunicación, haciendo de mediador entre el emisor y el receptor. Por ejemplo: “El nuncio llegó desde Madrid, para traer a nuestra familia, una impactante noticia”. Puede tratarse

Concepto de simiente

La palabra simiente, se originó en el término latino “sementis”, a su vez derivado de “seminis”, en el sentido de “semilla”; siendo una semilla, aquel grano que se halla contenido dentro de los frutos de una especie vegetal, siendo un embrión en estado de latencia y el rudimento de la futura planta, que germinará, si

Concepto de hipérbole

La palabra hipérbole, procede del griego “hyperbole”, integrado el vocablo por “hyper,” que indica una superioridad, o algo que se coloca por encima; y por “bole”, que alude a la acción de arrojar algo. La idea de exceso está presente en este vocablo, cuyo uso es, frecuentemente, literario. Una hipérbole es un recurso estilístico que

Concepto de metonimia

La palabra metonimia tiene su origen en la lengua griega. Se integra por el prefijo μετά- (léase meta-) que indica que algo está «más allá», y por el verbo ονομάζειν (léase onomazein), en el sentido de «nombrar». La metonimia es un recurso literario, una figura retórica, por la cual se nombra a una cosa con

Concepto de apalabrar

La palabra, es una unidad de significado, que la expresamos muchas veces junto a otras, formando una oración, con diversos fines, pero siempre para manifestarnos, ya sea mostrando nuestros sentimientos, ideas, opiniones, conformidades o disensos. La palabra puede ser plasmada por escrito, o ser formulada de modo oral. Cuando consta en un documento escrito, especialmente

Concepto de apabullar

La palabra apabullar, es un verbo regular, pronominal, de primera conjugación, cuya etimología resulta incierta. Tal vez tenga la influencia del verbo apalear (pegar con palos) ya que su significado es intimidar a alguien, para acobardarlo, quitarle fuerza resolutiva, confundirlo, amedrentarlo o someterlo, para que no se exprese o actúe, o que lo haga de

Concepto de mueble

Son muebles aquellas cosas susceptibles de poder ser trasladadas de uno a otro sitio, ya sea por sí mismas, o con ayuda externa. Lo contrario son los inmuebles, que están fijos en un lugar, como un terreno, que es un inmueble por naturaleza, pues siempre tuvo ese carácter de inamomible. Sin embargo, una cosa mueble