Concepto de asexuado

La palabra asexuado, se compone del prefijo de exclusión “a”, y de sexo, del latín “sexus”, a su vez procedente del verbo “secare”, en el sentido de cortar o separar. Se refiere, a un concepto biológico, que divide a los seres vivos en masculinos y femeninos, de acuerdo a ciertas características de su constitución orgánica,

Concepto de consejo

En general, consejo, significa brindar recomendación a alguien para que haga algo, no lo haga o lo efectúe de una manera determinada. Son naturalmente consejeros los padres, los amigos, los sacerdotes, los profesionales de la salud, los abogados, etcétera. Los consejos pueden o no ser seguidos por su receptor. En Derecho, a la opinión de

Concepto de asalto

La palabra asalto, que llegó al español desde el italiano “assalto” es el acto y el efecto del verbo asaltar. Se compone de la preposición “a” más “salto”, del latín “saltus”, que designa a la acción de elevarse del suelo, impulsándose hacia arriba. Asaltar es la acción de saltar, en este caso sobre alguien, realizando

Concepto de ácido

Del latín “acidus”, ácido, significa, de sabor avinagrado, aplicándose a todo lo que es desabrido o áspero. Químicamente, los ácidos, son cuerpos compuestos, formados por átomos de hidrógeno, reemplazables fácilmente por átomos de metal, relativamente agrios, con la aptitud de enrojecer los tonos vegetales azules, y saturar en forma completa, o no, los álcalis y

Concepto de arrumaco

Según la RAE, la palabra arrumaco, es una derivación de remoque, integrada por el sufijo de intensidad “re”, y por “mueca”, gesto que se hace para mostrar un estado de ánimo. Puede hablarse de arrumaco, para referirnos a una demostración cariñosa, que puede incluir en los humanos, besos, caricias y abrazos, aunque esto no es

Concepto de arrumbar

La palabra arrumbar, es un verbo regular, pronominal y de primera conjugación. El término surge del cruce, entre arrimar (colocar a alguien o algo ceca de otro sujeto o cosa) y arrumar, en el sentido de amontonar. Arrumbar, hace referencia a la acción de dejar a algo o a alguien, de lado. Si se trata

Concepto de arroz

La palabra arroz, procede del griego ὄρυζα (léase óryza) pero, llegó a al español, desde el árabe hispánico “arráwz”, para designar una planta, que se cultivó originariamente en el sur de China, aunque algunos sostienen que fue en India. Los griegos conocieron el arroz, cuando hicieron, en el continente asiático, una expedición militar. Luego se

Concepto de arrodillado

La palabra arrodillado, hace referencia al efecto de arrodillarse, que es ponerse en una posición tal, voluntaria o coercitivamente, que una o ambas de sus rodillas, se apoyen en el suelo. La palabra rodilla, procede del latín, “rotella”, siendo diminutivo de “rota” en el sentido de “rueda”, aludiendo a su formato redondeado, y, que, en

Concepto de accionistas

Son accionistas aquellas personas que son titulares de acciones en sociedades comerciales o industriales, donde su capital está dividido en esos títulos, que representan, simbólicamente, una porción ideal del patrimonio social, que adquirieron con aportes ya sean en especie o en dinero. Las acciones las emite la sociedad, y tienen todas, el mismo valor dinerario.

Concepto de arrollado

Arrollado, es la acción y el efecto del verbo arrollar, en el sentido de hacer rollos. Un rollo, del latín “rotulus” se traduce como rodillo. Es un objeto de formato cilíndrico. Algo arrollado es lo que posee forma de rollo, lo que se logra, haciendo girar la cosa, sobre sí misma, en forma envolvente, o