07 Dic 2020
Concepto de frecuencia
La frecuencia indica las veces en que se sucede un hecho en un determinado período de tiempo. Así decimos que los tornados son muchos menos frecuentes que las lluvias, o que los casos de gripes son más frecuentes que los casos de varicela o que la frecuencia de los vuelos es menor en diciembre que
06 Dic 2020
Concepto de anatema
La palabra anatema, tiene su origen en el griego ἀνάθεμα, de donde pasó al latín como “anathema”, siendo su significado originario, en la Grecia politeísta, el de ofrenda a la divinidad, por la cual, los devotos le entregaban a sus dioses, objetos valiosos, para honrarlos y obtener sus favores; pero, posteriormente, cobró el sentido de
06 Dic 2020
Concepto de anáfora
La palabra anáfora, se compone de términos tomados del idioma griego: el prefijo de repetición “ana”, y el verbo “pherein”, en el sentido de llevar. Una anáfora conlleva o implica una repetición. En Gramática, una anáfora, puede ser el antecedente de un discurso, oral o escrito, que sirve para interpretar lo expresado luego; o tratarse
06 Dic 2020
Concepto de anabaptista
La palabra anabaptista, se integra por los siguientes términos, tomados de la lengua griega: “ana” que implica una reiteración; el verbo “baptein” que puede traducirse como sumergir o bautizar y el sufijo “ista” que significa “partidario” u “orientado a”. Los anabaptistas son partidarios de una corriente religiosa, dentro del protestantismo, conocida como anabaptismo, diferenciada de
06 Dic 2020
Concepto de anafilaxis
La palabra anafilaxis, procede de la unión de los siguientes términos, tomados de lengua griega: “ana” que implica una reiteración y “phylaxis” que puede traducirse como cuidar o proteger. La anafilaxis es una reacción alérgica de gravedad, que experimentan ciertas personas, cuando han estado previamente expuestas a un antígeno específico, y vuelven a recibirlo en
05 Dic 2020
Concepto de anaconda
El nombre científico de esta serpiente, es “Eunectes murinus”, significando “Eunectes”, en griego, “buen nadador”. La anaconda es larguísima (puede llegar a medir más de doce metros, como la hallada en 2014 en la selva peruana, con 12,37 metros y un peso de 106 kg. siendo más largas las hembras). Es acuática, arborícola, nadadora, trepadora
05 Dic 2020
Concepto de amanuense
La palabra amanuense, se derivó del latín “amanuensis”, traducido como “a mano”. Se aplica a la profesión de aquellos que escriben libros a mano (manuscritos). Un sinónimo de amanuense es copista. La labor de los amanuenses fue sumamente importante hasta el siglo XV, cuando, con la aparición de la imprenta, su labor dejó de ser
05 Dic 2020
Concepto de amianto
La palabra amianto, procede del griego “asbestos”, en el sentido de calificarlo como indestructible, siendo asbesto el otro nombre con el que se conoce a un grupo de minerales, al que Plinio el Viejo consideró originario de Arcadia, y de color similar al hierro, con propiedades incombustibles, teniendo la propiedad de ser un gran aislante
04 Dic 2020
Concepto de amén
La palabra amén tiene su origen en el vocablo hebreo אָמֵן (léase “āmēn”). En griego es ἀμήν (amḗn) y el latín la tomó como amen. Significa, “verdaderamente”, “ciertamente”, “que conste” o, “así sea”. Implica adherir o aprobar, manifestando aquiescencia, o el deseo de que se realice, a algo que se manifiesta. Su uso es especialmente
03 Dic 2020
Concepto de alumno
La palabra alumno, tiene origen latino. Procede de “alumnus”, a su vez del verbo “alere”, que se traduce como alimentar o nutrir. Se aplicó, inicialmente, a todo niño que es criado, por personas distintas a sus padres; para luego extenderse, a aquel que se nutre de los conocimientos de otro, para que su cuerpo y