Concepto de año

La palabra año, es un sustantivo que se originó en el término latino “annus”, y se refiere al tiempo en que la Tierra utiliza en orbitar alrededor del sol. Puede distinguirse el año sideral (que muchas veces utilizan los astrónomos) que es aquel tiempo que utiliza la Tierra para pasar dos veces consecutivas por un

Concepto de rubor

Rubor es un término de origen latino, conformado por el verbo “rubere” que puede traducirse como “estar rojo” ya que el adjetivo “ruber” significa “rojo”, más el sufijo de efecto “or”. Autores latinos clásicos como Cicerón, emplearon ya “rubor” para referirse a aquello que hacía enrojecer el rostro cuando alguien se avergonzaba. Es común observar

Concepto de añadido

La palabra añadido, es el participio del verbo añadir, que designa la acción de aumentar o agregar algo a otra cosa. Para que pueda hacerse un añadido, debe existir previamente algo, material o inmaterial, al que se le pueda sumar otra cosa. Para que el añadido sea eficaz, debe ser compatible con su esencia, ya

Concepto de apagón

La palabra apagón se integra con el verbo apagar, que es interrumpir el paso de la corriente eléctrica, o que desaparezca el fuego; más el sufijo aumentativo “on”. Un apagón ocurre, cuando un área, de extensión variable, deja de tener suministro eléctrico, de forma repentina, sin previa programación, y que dura un tiempo considerable. No

Concepto de fecundo

Del latín “fecundus” la palabra fecundo se refiere a la acción y al efecto de fecundar, en el sentido de generar frutos o procrear. Es fecundo todo aquello que se reproduce o fructifica, como por ejemplo la tierra fértil, que produce plantas y árboles que nos dan flores y frutos. Ejemplo: “En este fecundo valle

Concepto de apadrinar

Apadrinar, vocablo integrado por los siguientes términos latinos: el prefijo de aproximación, “ad” y “patrinus”, a su vez de “pater” = “padre”, es un verbo que hace referencia a la acción de convertirse en padrino de algo o de alguien, en el sentido de acompañamiento y protección. En el catolicismo quien apadrina a una persona

Concepto de apaleado

Apaleado es el participio del verbo regular, no pronominal y de primera conjugación, apalear, su acción y efecto, siendo apaleado aquel que ha sido sometido a un castigo físico, especialmente si se ha empleado un palo para golpearlo. El sujeto activo del acto, apalea a otro ser vivo, por diversos motivos: impulsado por la crueldad,

Concepto de anuario

Un anuario es una publicación escrita, que puede hacerse en cualquier organización o institución, pública o privada, periodística, educativa, laboral, científica, cinematográfica, deportiva, estatal, agropecuaria, textil, automotor, etcétera, que contiene información, estadísticas y documentación gráfica, de los acontecimientos más relevantes del año anterior, representando cada año, un ciclo, sirviendo para informar, entretener o guiar, según

Concepto de antropomorfo

La palabra antropomorfo, tiene origen en la unión de los siguientes términos tomados de la lengua griega: “anthropos”, en el sentido de hombre o ser humano, y “morphe” que alude a la forma. Es antropomórfico todo aquello que, sin ser, una persona, es representado con su formato, sea un animal, una cosa o un fenómeno

Concepto de rapidez

La rapidez alude a la calidad de rápido, que procede del latín “rapidus” palabra integrada por el verbo “rapere” en el sentido de “robar”, más el sufijo de cualidad “idus”, y se usa para designar a aquel o a aquello que arrebata tiempos y distancias. Es sinónimo de raudo, con quien comparte etimología. Con respecto