25 Sep 2020
Concepto de antena
La palabra antena, procede del latín “antenna”, y designaba en sus orígenes, a un palo horizontal, usado en náutica para sujetar las velas de los barcos. En Electrónica, las antenas, se utilizan como interface, entre quien transmite la señal y el espacio libre, o entre éste y el receptor, o sea, para emitir ondas de
24 Sep 2020
Concepto de oponente
Un oponente es un antagonista, un contrario, algo o alguien que está en una situación de rivalidad o en una situación o posición enfrentada u opuesta. En las competencias, los oponentes son los competidores que rivalizan entre sí, ya sea en forma individual o grupal para vencer ellos, y derrotar a sus contrarios. Ejemplos: “el
23 Sep 2020
Concepto de anteojo
La palabra anteojo es un término integrado por los siguientes términos latinos: el prefijo “ante” en el sentido de lo que está por delante de otra cosa, y “oculus” que alude a los ojos. Es el vocablo que describe, de modo literal, a este instrumento óptico, que se coloca por delante de los ojos, con
23 Sep 2020
Concepto de corretaje
El corretaje es una actividad frecuente en el comercio, y consiste en actuar como intermediario o facilitador en las operaciones comerciales, acercando a quienes demandan un producto a quienes los ofrecen, sin mandato de ninguna de ellas, recibiendo un porcentaje del monto de la operación como pago por su gestión, que también recibe el nombre
21 Sep 2020
Concepto de antediluviano
Antediluviano es todo aquello que existía o aconteció antes de que ocurriera el diluvio universal, entendiéndose por tal, el hecho narrado en la Biblia, en el Génesis, donde Dios castigó a la humanidad por sus pecados, haciendo llover cuarenta días y cuarenta noches, salvándose Noé, su familia y parejas de animales de diferentes especies, gracias
21 Sep 2020
Concepto de asiduidad
La asiduidad del latín “assiduĭtas” es un sustantivo abstracto que se corresponde con el adjetivo asiduo, del latín “adsiduus” palabra integrada por el prefijo “ad” = “hacia” y el verbo “sidere” = “sentarse”. En la Antigua Roma, luego de las famosas reformas del rey Servio Tulio, la población en el censo que cada cinco años
20 Sep 2020
Concepto de impostor
la palabra impostor procede del latín “impostoris”, término integrado por el verbo “imponere” en el sentido de “poner por encima”, más “tor”, que es un sufijo que denota al agente activo de la acción. En sus inicios se aplicaba para calificar a aquel que cometiera el acto de poner sobre alguien inocente las responsabilidades o
20 Sep 2020
Concepto de anonadado
Anonadado es el participio del verbo regular, pronominal y de primera conjugación, anonadar, que literalmente significa, reducir a la nada. Se califica como anonadada a aquella persona que queda abrumada o sorprendida, a tal punto que se siente diminuto e insignificante, frente a las circunstancias que lo hacen darse cuenta de lo frágil de su
20 Sep 2020
Concepto de animismo
La palabra animismo procede de “anima”, vocablo latino que significa “alma”, y designa a aquellas creencias que consideran que el alma o principio vital, no es algo privativo de las personas, sino de cualquier elemento que conforma la naturaleza, sea animado, como un animal o una planta, o inanimado, como un río, una montaña, el
20 Sep 2020
Concepto de trayectoria
Trayectoria indica un recorrido o camino. Se deriva del latín “trajectoire” el que a su vez lo tomó del latín “trajectare” vocablo integrado por “trans” en el sentido de “más allá” y por “jacere” = “lanzar”. Implica un paso de un lugar a otro, traspasando un camino desde un principio hasta un fin, que puede