14 Sep 2020
Concepto de anacoreta
La palabra anacoreta es de origen griego. Procede de ἀναχωρητής, término que se integra por ἀνα (que indica una posición en altura) y χωρέω (espacio). Pasó al latín como “anachoreta”, para designar a aquel religioso que se aparta del mundo material, retirándose a vivir en un lugar apartado, alejado de las comodidades mundanas, para dedicarse
14 Sep 2020
Concepto de resabio
El origen etimológico de la palabra resabio no es claro. Parece derivarse del latín vulgar “resapium”, derivado a su vez de “resapĕre” verbo conformado por el prefijo reiterativo “re” y el verbo “sapere” que alude al gusto, al sabor y también al saber. El resabio es lo queda luego de comer o beber algo, o
14 Sep 2020
Concepto de mordaza
Una mordaza es un instrumento que se usa para sujetar, y, por ende, restringen libertades. Procede, el nombre, del latín “mordacia”, en el sentido de “mordedura”. Las mordazas son elementos que sujetan la boca, para impedir que la persona pueda hacerse oír. Se le tapa la boca con una cinta adhesiva, o se le coloca
14 Sep 2020
Concepto de amoníaco
El amoníaco es un gas, cuyo nombre se lo debe a Torbern Bergman (1735-1784) un científico sueco, descubridor de varios compuestos, al haberse obtenido este gas, de depósitos de sal cercanos al templo de Amón, ubicado en Libia. También es conocido como gas de amonio. El amoníaco, es uno de los compuestos del nitrógeno de
13 Sep 2020
Concepto de veda
La palabra veda, es la acción y el efecto del verbo vedar, que se originó en el latín “vetare” y se refiere a una prohibición, que puede establecerse por vía de la costumbre o de la ley, aplicado generalmente a las prohibiciones de cazar o pescar en ciertas áreas, o épocas del año, para permitir
13 Sep 2020
Concepto de glamoroso
Glamoroso, o glamuroso, procede de glamor o glamur, del inglés “glamour” que se traduce como “atractivo” más el sufijo oso, del latín “osus” formador de adjetivos. Se aplica a todo aquello que fascina y posee un encanto natural, que lo torna diferente y propio de un nivel estético superior. En sus inicios, se refería a
13 Sep 2020
Concepto de gramínea
La palabra gramínea, procede del latín “gramineus”. Se aplica, en Botánica, a plantas generalmente herbáceas (muy pocas veces son leñosas, como el caso de los bambúes tropicales) silvestres o cultivadas por el hombre, a las que también se conoce por su nombre científico, como Poaceae, por su pertenencia al orden Poales. Son angiospermas monocotiledóneas, pudiendo
12 Sep 2020
Concepto de despierto
La palabra despierto, procede del latín “expertus”, siendo el participio del verbo despertar, que es la acción por la cual un animal o un ser humano, pasa del estado de sueño, donde se está en reposo del cuerpo y de la mente, aunque ésta sigue funcionando, pero de modo que nos recarga energía; al de
12 Sep 2020
Concepto de escarpado
La palabra escarpado, del latín “scarpato”, es el participio del verbo escarpar, que es regular, pronominal y de primera conjugación, y designa la acción de retirar de una montaña o de otro terreno, tierra o rocas, para que quede en posición de plano inclinado. Un terreno escarpado, es aquel que posee mucha inclinación o pendiente.
10 Sep 2020
Concepto de pronunciado
Pronunciado, es el participio del verbo pronunciar, del latín “pronuntiare”, aludiendo a las palabras que se emiten al hablar y permiten la comunicación humana. Ejemplos de uso: “El Ministro de Economía ha pronunciado un discurso muy crítico hacia la gestión anterior”, “He visto que has pronunciado mal algunas palabras, aún debes practicar si quieres hablar