04 Oct 2020
Concepto de antracita
La palabra antracita, se derivó del término griego “anthrax” que significa “carbón” y el sufijo “ita” que alude a que se trata de un mineral. El carbón se obtiene al descomponerse las materias orgánicas en ausencia de aire, siendo la antracita, uno de los tipos de carbón natural, como también lo son, el lignito, la
04 Oct 2020
Concepto de antorcha
Del latín “intorta” y el francés “torche”, que fue tomado por el provenzal “entorcha”, que en última instancia se derivaron del verbo latino “torquere” que se traduce como “torcer”, una antorcha, es una vela, o una vara de madera, encendida. Las antorchas han sido usadas desde antiguo como fuentes de iluminación portátil, aunque muchas veces
03 Oct 2020
Concepto de antro
El vocablo antro, procede del griego ἄντρον, (léase antron) de donde pasó al latín como “antrum”, y que se traduce como cueva, caverna o gruta. Puede tratarse de una cueva, entendida como cavidad que aparece de forma natural en un terreno, que frecuentemente se produce al disolverse la roca caliza, por agua de contenido ligeramente
02 Oct 2020
Concepto de retaceo
La palabra retaceo, es la acción y el efecto del verbo no pronominal, de primera conjugación, y regular, retacear, que significa cortar en trozos o hacer retazos, recortar algo; también usado en América del sur, para designar la acción de escatimar, mezquinar o no dar en plenitud, algo, ya sea material o inmaterial. Ejemplos de
02 Oct 2020
Concepto de bandido
La palabra bandido procede, del verbo latino “bandire”, aludiendo a quienes eran tratados de ubicar por medio de bandos, para hacerles pagar por los delitos cometidos. Bando es también una voz gótica que designa un estandarte, en torno al cual se agrupaba un conjunto de personas con las mismas ideas, conformando una banda. Cuando el
02 Oct 2020
Concepto de resplandor
La palabra resplandor, procede del latín “resplendoris” a su vez, derivada del verbo “resplendere” en el sentido de “brillar con mucha intensidad”. Cuando los cuerpos luminosos, emiten un brillo considerable, se dice que resplandecen, lo que puede tener diferentes grados, desde un resplandor tan intenso, que puede llegar a cegarnos, hasta un leve resplandor, que
01 Oct 2020
Concepto de malhechor
Un malhechor, es, literalmente, quien comete hechos malos, o sea, dañinos y peligrosos, poniendo en riesgo a otro u otros, o violando sus derechos. Un malhechor es quien ha hecho de la ilicitud su forma de vida; siendo habitual verlo en problemas con la ley, a la que constantemente desafía y transgrede. Es usado como
29 Sep 2020
Concepto de antípoda
La palabra antípoda, que puede usarse como femenino, precedida del artículo “la”, como masculino, si se antepone el artículo “el” o en plural: antípodas, se originó en el vocablo griego ἀντίποδες (léase, antípodes), integrada por “anti” que se refiere a lo que es contrario, y por “pous” que se traduce como “pie”. Literalmente, sería que
29 Sep 2020
Concepto de antihigiénico
Antihigiénico es todo aquello que no es higiénico, o sea, que no es limpio, pulcro y desinfectado. Lo que resulta antihigiénico atenta contra costumbres instauradas en una comunidad, en general, basadas en conocimientos científicos, que buscan preservar la salud de las personas, para no exponerlas a microorganismos perjudiciales. Son hábitos, que se transmiten en el
29 Sep 2020
Concepto de antijurídico
La palabra antijurídico procede de la unión de los siguientes términos latinos: “anti” en el sentido de “contrario”, “ius” que se traduce como derecho humano, y el verbo “dicere” que significa “decir”. Lo antijurídico es aquello que se opone a una norma jurídica, a lo que dice el ordenamiento legal de un Estado. Se trata,