Concepto de baile

Baile alude a la acción y al efecto de la acción de bailar, vocablo originado en el griego πάλλειν que pasó al latín como “ballare” con el mismo significado que tiene en la actualidad, que es el de realizar con el cuerpo movimientos; en general, al ritmo de la música. El baile o danza es

Concepto de razia

La palabra razia, se originó el árabe “ghazwa”, en el sentido de “batalla” aplicadas, en especial, a las que llevó a cabo Mahoma, luego extensivas a las que se usaron para expandir el islam; de donde lo tomó el francés como “razzia”, al colonizar Argelia; con el significado de “incursión”, y del francés, llegó al

Concepto de artimaña

Artimaña es un vocablo compuesto, ya que une, yuxtaponiendo, los términos arte y maña. Arte procede del latín “artis” y puede traducirse como “obra creativa”, mientras maña, se originó en el latín vulgar “mania” que alude a poseer habilidad manual. La artimaña es una trampa elaborada en forma cuidadosa, disimulada y con engaños, para fines

Concepto de resignificar

Resignificar, significa dar un nuevo significado a una cosa o situación, o sea, adjudicarle una idea mental diferente de la que, hasta entonces, se había tenido, de modo personal o colectivo. Las personas y las culturas van cambiando, y lo que en un momento parecía claro en cuanto a su significado, la evolución de las

Concepto de atropello

La palabra atropello, acción y efecto del verbo atropellar, se vincula con tropel, que es una gran cantidad de cosas, personas y animales que se mueven en forma aplastante, desordenada y rápida. Sin embargo, en el sentido actual del término, una sola persona, animal o cosa, puede atropellar a otro u otros. Puede estar referido

Concepto de bandolero

Un bandolero, vocablo derivado de bando, es un grupo de personas armadas, dedicadas a robar; que era lo más habitual, ya que se organizaban en cuadrillas; aunque también se llama bandolero a un único ladrón, en especial, aquellos que se dedicaban a asaltar a los viajeros o a caravanas mercantes, en los peligrosos caminos de

Concepto de calabozo

La palabra calabozo, se originó en el latín “calafodium”, integrado por el verbo “fodere”, que designaba la acción de hacer una fosa, ya que un calabozo era una excavación que se hacía para poner, en esos lugares subterráneos, a los delincuentes y prisioneros. Es sinónimo de celda, también de etimología latina; y del término mazmorra,

Concepto de transgresión

La palabra transgresión, es la acción y el resultado del verbo transgredir, del latín “transgressionem”, integrada por los siguientes términos: “trans” que equivale a ir más allá; y el verbo “gredior” que puede traducirse como “marchar”. Una transgresión es atravesar los límites impuestos por cualquier tipo de normas (éticas, de uso, religiosas o jurídicas). El

Concepto de efervescencia

La palabra efervescencia procede del latín “effervescens” y hace referencia a un líquido que al hervir suelta burbujas, ya que “fervere” significa hervir. La efervescencia también puede producirse por un proceso químico sin necesidad de que el líquido hierva cuando un ácido reacciona con un carbonato o con un bicarbonato sódico. El resultado es que

Concepto de apañar

La palabra apañar, se relaciona con paño, que se derivó del latín “pannus”, que alude a una tela gruesa, en general absorbente, que sirve para limpiar, cubrir alguna cosa o secarla. Apañar suele usarse, para mencionar el acto de acicalar o limpiar algo, en referencia al paño o trozo de tela que se emplea para