Concepto de retaceo

La palabra retaceo, es la acción y el efecto del verbo no pronominal, de primera conjugación, y regular, retacear, que significa cortar en trozos o hacer retazos, recortar algo; también usado en América del sur, para designar la acción de escatimar, mezquinar o no dar en plenitud, algo, ya sea material o inmaterial. Ejemplos de

Concepto de bandido

La palabra bandido procede, del verbo latino “bandire”, aludiendo a quienes eran tratados de ubicar por medio de bandos, para hacerles pagar por los delitos cometidos. Bando es también una voz gótica que designa un estandarte, en torno al cual se agrupaba un conjunto de personas con las mismas ideas, conformando una banda. Cuando el

Concepto de resplandor

La palabra resplandor, procede del latín “resplendoris” a su vez, derivada del verbo “resplendere” en el sentido de “brillar con mucha intensidad”. Cuando los cuerpos luminosos, emiten un brillo considerable, se dice que resplandecen, lo que puede tener diferentes grados, desde un resplandor tan intenso, que puede llegar a cegarnos, hasta un leve resplandor, que

Concepto de malhechor

Un malhechor, es, literalmente, quien comete hechos malos, o sea, dañinos y peligrosos, poniendo en riesgo a otro u otros, o violando sus derechos. Un malhechor es quien ha hecho de la ilicitud su forma de vida; siendo habitual verlo en problemas con la ley, a la que constantemente desafía y transgrede. Es usado como

Concepto de antípoda

La palabra antípoda, que puede usarse como femenino, precedida del artículo “la”, como masculino, si se antepone el artículo “el” o en plural: antípodas, se originó en el vocablo griego ἀντίποδες (léase, antípodes), integrada por “anti” que se refiere a lo que es contrario, y por “pous” que se traduce como “pie”. Literalmente, sería que

Concepto de antihigiénico

Antihigiénico es todo aquello que no es higiénico, o sea, que no es limpio, pulcro y desinfectado. Lo que resulta antihigiénico atenta contra costumbres instauradas en una comunidad, en general, basadas en conocimientos científicos, que buscan preservar la salud de las personas, para no exponerlas a microorganismos perjudiciales. Son hábitos, que se transmiten en el

Concepto de antijurídico

La palabra antijurídico procede de la unión de los siguientes términos latinos: “anti” en el sentido de “contrario”, “ius” que se traduce como derecho humano, y el verbo “dicere” que significa “decir”. Lo antijurídico es aquello que se opone a una norma jurídica, a lo que dice el ordenamiento legal de un Estado. Se trata,

Concepto de merced

La palabra merced se originó en el vocablo latino “merces” con el significado de favor, premio, precio o recompensa. En la Baja Edad Media, en el reino de Castilla, se acostumbraba entregar una merced, en general territorios o señoríos, como premio a un vasallo por parte del rey, en reconocimiento a algún favor. Ejemplos de

Concepto de antiimperialista

Antiimperialista es el pensamiento que se opone al imperialismo, como forma de dominio de una nación o Estado sobre otro u otros, imponiendo su poder ya sea político o económico en desmedro de su soberanía. Si bien los imperios, fueron conocidos desde la antigüedad, como Estados que se extendían hacia territorios ocupados por otras naciones

Concepto de anticlerical

Anticlerical es toda aquella ideología que es contraria al clero, o sea a la iglesia, y a todos aquellos que la conforman: el conjunto de los clérigos, que incluye a los obispos, presbíteros y diáconos, que han recibido por parte de las iglesias cristianas esas órdenes sagradas. El anticlericalismo, sin embargo, puede también aplicarse a