18 Sep 2020
Concepto de andanza
La palabra andanza procede del verbo andar, del latín “ambulare”, que designa la acción de trasladarse de un sitio a otro. Podemos decir que cuando un organismo animal se desplaza por cualquier motivo, está realizando andanzas, especialmente si el recorrido es extenso; y, sobre todo, si conlleva aventuras y desafíos. Por ejemplo: “Mi hijo sale
18 Sep 2020
Concepto de anamorfosis
La palabra anamorfosis, procede del griego “anarmóphosis”, integrado el término por “ana”, que indica inversión, y por “morphos”, que significa, forma, por lo que una anamorfosis es una transformación, pues la imagen, adquiere un nuevo formato, reversible, tradicionalmente usando un espejo curvo, y, actualmente, por medio de la tecnología digital. Se trata de una técnica,
18 Sep 2020
Concepto de bípedo
Se denominan bípedos a aquellos animales que pueden marchar apoyando en el suelo solo sus extremidades traseras o inferiores, ya sea porque la naturaleza así lo ha dispuesto y no pueden andar de otro modo, o cuando a pesar de poder caminar en cuatro patas como lo hacen los cuadrúpedos (gatos, perros, vacas, caballos, etcétera)
15 Sep 2020
Concepto de anamnesis
La palabra anamnesis, procede del griego ἀνάμνησις, y se traduce como recolección. Es un término empleado en Medicina para nombrar los datos que se recogen por el profesional de la salud, formulando preguntas al paciente, con el fin de obtener datos sobre los síntomas y antecedentes clínicos del mismo, a efectos de poder hacer el
15 Sep 2020
Concepto de mercenario
Derivada del latín “merces” con el significado de “pago” o “premio”, un mercenario es aquel soldado que lucha no por amor a su patria, sino para obtener una recompensa económica. Los mercenarios no tienen bandera sino que enarbolan, y dan su vida, por aquella que les sirva como medio de vida, ya que para ellos
15 Sep 2020
Concepto de analgésico
La palabra analgésico, nos llegó desde la lengua griega, y se integra por “an”, que indica negación o carencia, y “álgos”, en el sentido de “dolor”. Por eso, un analgésico, es aquello que quita el dolor, esa sensación desagradable en una o más partes de nuestro organismo (cabeza, cuello, garganta, espalda, piernas, brazos, etcétera) que
15 Sep 2020
Concepto de sincrónico
Formada por los términos griegos, “syn”, que equivale a “junto” y “khronos”, que alude al tiempo, la palabra sincrónico, califica a aquello que ocurre al mismo tiempo que otra cosa. Por ejemplo: “Sincronicemos nuestros relojes, para fijar un horario y encontrarnos a esa hora, sin tener que esperar uno por el otro”, “El amanecer en
14 Sep 2020
Concepto de anacoreta
La palabra anacoreta es de origen griego. Procede de ἀναχωρητής, término que se integra por ἀνα (que indica una posición en altura) y χωρέω (espacio). Pasó al latín como “anachoreta”, para designar a aquel religioso que se aparta del mundo material, retirándose a vivir en un lugar apartado, alejado de las comodidades mundanas, para dedicarse
14 Sep 2020
Concepto de resabio
El origen etimológico de la palabra resabio no es claro. Parece derivarse del latín vulgar “resapium”, derivado a su vez de “resapĕre” verbo conformado por el prefijo reiterativo “re” y el verbo “sapere” que alude al gusto, al sabor y también al saber. El resabio es lo queda luego de comer o beber algo, o
14 Sep 2020
Concepto de mordaza
Una mordaza es un instrumento que se usa para sujetar, y, por ende, restringen libertades. Procede, el nombre, del latín “mordacia”, en el sentido de “mordedura”. Las mordazas son elementos que sujetan la boca, para impedir que la persona pueda hacerse oír. Se le tapa la boca con una cinta adhesiva, o se le coloca