Concepto de renacer

El vocablo renacer es un verbo que procede del latín, integrado por el prefijo de reiteración “re” y por “nasci” en el sentido de nacer. O sea, que renacer es volver a nacer, a cobrar existencia o vida, lo cual se aplica no solo en sentido literal, de que un ser muerto vuelva a vivir

Concepto de sectario

La palabra sectario, procede del latín “sectarius” y es un adjetivo que califica al miembro o simpatizante de una secta; entendiéndose por secta, a un grupo de persona que tienen en común un pensamiento disidente del de la mayoría, con el que están en franca oposición; siendo en sus inicios cualquier ideología que reuniera a

Concepto de anticuario

Un anticuario es aquella persona, apasionada por los objetos antiguos y conocedora de los mismos, en cuanto a su valor histórico e importancia cultural, que los estudia, colecciona, y, en algunos casos, restaura, y lucra con su comercialización, existiendo tiendas a tal fin, que también se denominan anticuarios o negocios de antigüedades, donde pueden adquirirse,

Concepto de Anticristo

La palabra Anticristo, está integrada por los siguientes términos tomados de la lengua griega: αντὶ- (léase antì) en el sentido de contrario, y χριστός (léase khristós) que se traduce como Cristo o el Mesías. El Anticristo es la fuerza del mal que se opone a la bondad de Cristo, considerado como el enviado de Dios,

Concepto de anticuado

La palabra anticuado, es un calificativo que recibe todo aquello que es muy viejo, ya no se usa o está pasado de moda. Puede tratarse de expresiones orales o escritas, de costumbres, de ideas, de atuendos, de formas de vestir, etcétera. Lo anticuado no siempre es malo, pues puede responder a gustos personales, o a

Concepto de corrreligionario

Son correligionarios aquellos que comparten ideas comunes, los que están ligados por vínculos estrechos y fuertes, ya sean de tipo religioso (de donde parte la etimología del término) político, filosófico, etcétera. Los correligionarios están juntos y unidos en ideales y/o puntos de vista similares, que marca un horizonte de luchas, reclamos, sueños, triunfos, derrotas y

Concepto de antepasado

La palabra antepasado es el participio del verbo desusado, antepasar, y se aplica al período de tiempo que antecede a otro anterior. Puede usarse de modo general, para cualquier cosa o hecho antiguo; por ejemplo: “Los antepasados del patriarcado pueden encontrarse en sociedades remotas e incluso en la Biblia”, “El Octagon es el antepasado de

Concepto de antena

La palabra antena, procede del latín “antenna”, y designaba en sus orígenes, a un palo horizontal, usado en náutica para sujetar las velas de los barcos. En Electrónica, las antenas, se utilizan como interface, entre quien transmite la señal y el espacio libre, o entre éste y el receptor, o sea, para emitir ondas de

Concepto de oponente

Un oponente es un antagonista, un contrario, algo o alguien que está en una situación de rivalidad o en una situación o posición enfrentada u opuesta. En las competencias, los oponentes son los competidores que rivalizan entre sí, ya sea en forma individual o grupal para vencer ellos, y derrotar a sus contrarios. Ejemplos: “el

Concepto de anteojo

La palabra anteojo es un término integrado por los siguientes términos latinos: el prefijo “ante” en el sentido de lo que está por delante de otra cosa, y “oculus” que alude a los ojos. Es el vocablo que describe, de modo literal, a este instrumento óptico, que se coloca por delante de los ojos, con