Concepto de troquel

La palabra troquel posiblemente se originó en el latín “torculum” sustantivo que puede traducirse como “prensa” o del latín “trochus” que aludía a un aro metálico, que a su vez se derivó del griego “trochós” que significaba “rueda”. Un troquel es un molde de acero de formato circular, que se usa para troquelar. El verbo

Concepto de alarido

Con etimología incierta, alarido, es un grito superlativo, que expresa furia, dolor, terror o cualquier emoción, tan intensa, que necesita expresarse en forma estridente. Es desusado el empleo del vocablo alarido como denotación de alegría, aunque a veces puede manifestarse el placer, lanzando alaridos, que suenan de otra manera, siendo festivos, en lugar de lastimeros.

Concepto de ahondar

Ahondar, es un verbo regular, pronominal y de primera conjugación, que se usa, en el sentido de hacer más honda (del latín “fundus”) o profunda, una cosa, material o inmaterial. En el caso de las cosas materiales, se aplica a aquellos casos, donde se hace un pozo más profundo en la tierra o se introduce

Concepto de dominico

Dominico es quien pertenece a la orden dominicana u orden de predicadores, fundada en Toulouse (Francia) en el año 1215 y aprobada un año después, por Bula del Papa Honorio III, que sigue la Regla de San Agustín (normativas dadas por Agustín de Hipona, y que regulan la vida monacal, establecen preceptos morales y las

Concepto de agustino

Se denominan agustinos, a los seguidores de la orden fundada a partir de las enseñanzas de San Agustín de Hipona (354-430). Agustín se convirtió al cristianismo en el año 385 y fue obispo de Hipona, luchando contra las herejías, y expresando sus ideas, a partir de su fe y su razón, siendo la primera la

Concepto de agudeza

La palabra agudeza, se conforma con el adjetivo, agudo, del latín “acutus”, que se refiere a lo que es puntiagudo, y, por lo tanto, incisivo y penetrante, a lo que se le añade el sufijo de cualidad, “eza”. La agudeza es la aptitud que se tiene, para captar, a través de la razón o los

Concepto de aguerrido

Aguerrido, es un adjetivo, que proviene de guerra, en el sentido de conflicto armado, más el sufijo de cualidad “idus”. Alguien aguerrido es aquel que posee experiencia en combate, donde se ha visto enfrentado con la muerte y otras situaciones límites, que exigen coraje, frialdad y toma de decisiones rápidas, cruciales y enérgicas, aunque no

Concepto de aguamarina

Con la palabra aguamarina, del latín, “aqua marinā” podemos mencionar a las saladas aguas de los mares; pero, especialmente, hacemos referencia a una gema, de extrema dureza, que es muy usada en joyería, engarzada, por ejemplo, en medallas y anillos, cuyo hermoso color azul (dado por tener Fe2+) y verdoso (contiene Fe3+), tiene un parecido

Concepto de aguacero

La palabra aguacero, se conforma con los siguientes términos, tomados del latín: “aquacea”, que, a su vez, procede de “agua”, y el sufijo de pertenencia, “ero”, en el sentido de “perteneciente al agua”. Se aplica, el vocablo aguacero, a las lluvias copiosas, también conocidas como chaparrones o chubascos, que duran en general, poco tiempo, pero

Concepto de agregado

Agregado es el participio del verbo agregar, del latín “aggregare”, que se derivó de “gregis” término que se usaba para designar un rebaño. La acción de agregar es la de juntar, o añadir, colocando más elementos o sustancias a otra cosa existente. Agregado es lo nuevo que se incorpora y también el resultado de la