Concepto de tina

La palabra tina, llegó a nuestro idioma desde idéntico vocablo latino. En la antigua Roma, se usaban las tinas o tinajas, para el depósito de vino, del que fueron destacados productores, como muchos pueblos antiguos; siendo las tinas, grandes recipientes de barro, donde almacenaban el vino por un año, para que fermente, revolviéndolo cada tanto.

Concepto de geronte

La palabra geronte, procede del griego “gerontos”, y, en la Grecia antigua, y más precisamente en la ciudad-estado de Esparta, célebre por su espíritu guerrero, los gerontes eran los que conformaban un órgano político, asesor del rey, con funciones legislativas y procesales, llamado Gerusía, integrado por 28 miembros que debían tener al menos sesenta años,

Concepto de neutral

Neutral es un concepto sociológico, que alude a que, en una discusión o enfrentamiento, no se toma posición, ya sea en forma individual o grupal, por ninguna de las partes en conflicto. Quien es neutral se mantiene en un lugar equidistante, tomando una actitud, que no beneficia o perjudica a ninguno de los contendientes, en

Concepto de neutro

La palabra neutro, es un adjetivo, que arribó al español desde el latín “neutrum” integrado el vocablo por el prefijo de negación “ne” y por “utrum” en el sentido de “cuál de dos”. Por lo tanto, lo neutro es lo que no es ni una cosa ni otra, o no tiene la característica de ninguna,

Concepto de comandante

La palabra comandante, nos conduce, en la búsqueda de su origen, al latín “commandantis”, integrado el vocablo por el prefijo que alude a algo conjunto o global, que se hace cooperativamente, más el verbo “mandaris” en el sentido de mandar u ordenar. El sufijo “nte” es formador de adjetivos, aunque comandante puede usarse tanto como

Concepto de palo

La palabra palo, nos llegó desde el latín “palus”, y designa una pieza, especialmente si es de madera, y formato cilíndrico, que tiene mayor longitud que grosor. Posee diversos usos: puede usarse para dar golpes, para revolver sustancias, para estirarlas (como el caso del palo de amasar) como sostén y agarre de utensilios, como el

Concepto de abreviatura

Abreviatura, es una palabra de origen latino que implica reducir la escritura de las palabras en su extensión, a efectos de ahorrar tiempo y espacio; lo que debe hacerse de modo convencional, si se desean que esas abreviaturas sean conocidas y comprendidas por todos. Así todos sabemos, que Sra. es la abreviatura de señora, o

Concepto de pica

La palabra pica, procede de la onomatopeya, del ruido que hacen los pájaros, con sus picos, al golpearlos sobre una superficie dura (“pic”). Se usa en diversos contextos: Pica es la acción del verbo picar, que consiste en clavar algo puntiagudo, ya sea mordiendo con los dientes, o clavando el aguijón o la trompa, pero

Concepto de comensal

La palabra comensal, está integrada por términos de origen latino: la preposición “cum” que se traduce como “con”, que se refiere a algo que se realiza junto a otro u otros; mensa, que significa mesa, que es el lugar donde se come, significando literalmente, “compartir la mesa”. La palabra comensal puede usarse en dos sentidos:

Concepto de viajero

La palabra viajero, se integra por “viatge”, palabra que nos llegó desde el catalán, y significa viaje, o sea, cuando alguien cambia su ubicación; más el sufijo “ero” que designa una actividad u oficio. Un viajero es aquel que viaja, cambiando su ubicación espacial; aunque en la ciencia ficción también se habla de viajeros en