Concepto de perímetro

La palabra perímetro nos remite en su etimología al griego, ya que es una palabra compuesta de ese origen, «περίμετρον» pasando luego al latín como “perimĕtro” integrada por “peri” con el significado de “alrededor” y por “metron” que designa “medida”. En Geometría, el perímetro es la suma de los lados de una figura geométrica. Nos

Concepto de pretérito

La palabra pretérito se deriva etimológicamente del latín “praeteritus”, vocablo compuesto, integrado por el prefijo “praeter” con el significado de “dejar de lado” o “exceptuar” más el verbo “ire” que se traduce como “ir”. Lo pretérito es lo que se quedó atrás, es ir hacia el pasado. Ejemplos: “en los pretéritos tiempos en los que

Concepto de prefijo

Prefijo es una palabra de origen latino (procede de “praefixus”) siendo el participio del verbo prefijar, o en latín “praefigere” compuesta a su vez por un prefijo: “prae” con el significado de “delante” y por “fijere” que puede traducirse como “fijar”. Prefijar es “sobreponer”. Los prefijos son utilizados en Gramática, para producir derivaciones de palabras

Concepto de presunción

La palabra presunción derivada etimológicamente del latín “praesumptĭonis”, alude a la acción y al efecto de presumir, vocablo compuesto integrado por “prae” = “antes” y por “sumere” = tomar. Una presunción designa por un lado, a una persona presumida, que hace alarde de sus cualidades o habilidades personales. Ejemplo: “María tiene la presunción de ser

Concepto de pretensión

Originada etimológicamente en el latín “praetensionis”, derivada del verbo “praetendere” integrada por “prae” = delante y “tendere” = extender, se aplica a la aspiración de lograr algo, para uno mismo o para otro, basada en un derecho o en un deseo. Ejemplos de pretensión como deseos a lograr con o sin esfuerzo: “Juan tiene la

Concepto de apología

Apología es una palabra latina, que a su vez se tomó del griego ἀπολογία, con el significado de “defensa” integrada por “apo” = lejos, “logos” = palabra y el sufijo “ia” indicativo de acción o de cualidad. La apología es una forma de alabanza de ciertas cosas, personas o conductas, que puede hacerse en forma

Concepto de secreción

La palabra secreción proviene en su etimología del latín “secretio” que designa a la acción y efecto de segregar o sacar al exterior una sustancia. Son los seres vivos o sus células las que realizan este proceso, de modo normal o patológico. Las células son las que conforman por sí mismas o por sus secreciones

Concepto de supuración

La palabra supuración reconoce su origen etimológico en el latín “suppuratĭonis”, que hace referencia tanta a la acción como al efecto del verbo supurar, que alude a la producción de pus (líquido espeso de color amarillento) y su eliminación. Es un vocablo de uso frecuente en medicina y veterinaria, donde varias patologías presentan este estado.

Concepto de ilusión

La palabra ilusión proviene etimológicamente del latín “illusionis” con el significado de “engaño”. En este sentido, que fue el originario, una ilusión es algo que es mentiroso, destinado a que los crédulos o ilusos caigan en la trampa de considerarlos verdaderos. Con esto juegan por ejemplo los ilusionistas, que realizan supuestas magias, realizando en realidad

Concepto de portal

Portal se deriva del vocablo latino “porta” = puerta, palabra que a su vez es creada a partir del verbo “portare” que significa portar, llevar o conducir, aludiendo que para marcar la entrada de las ciudades (como sucedió por ejemplo en la antigua Roma) se llevaba un arado hasta el lugar que fijaba los límites