Author Archive
25 Dic 2018
maleta
La palabra maleta se originó en el idioma francés, derivándose del sustantivo “malle”, en el sentido de baúl de viaje, más el diminutivo “eta”. En portugués se le dice “mala”. La maleta es un elemento que sirve para transportar en los viajes, efectos personales (ropa, artículos de aseo, maquillaje, perfumería, etcétera). Su forma es el
24 Dic 2018
posada
La palabra posada designa el efecto del verbo posar, que se originó a partir del latín “pausare” en el sentido de pausar o detener: Puede referirse al acto de quedarse o colocarse sobre un sitio: “Hay un pajarillo posado sobre mi ventana” o “Has posado tus pies con calzado sobre la cama, retíralos inmediatamente de
24 Dic 2018
conexión
La palabra conexión procede del latín “connexio”, siendo la acción y el efecto del verbo conectar, del latín “connectere”, término integrado por el prefijo de globalidad “con”, y por el verbo “nectare” que puede traducirse como enlazar, unir, ligar o atar. Esta atadura es una relación íntima que se da entre dos cosas, personas, sentimientos,
24 Dic 2018
oportuno
El adjetivo oportuno, procede del latín “opportunus”, integrado el término por “ob” en el sentido de “frente a” y por “portus” que se traduce como “puerto”, en referencia a que se ha llegado al puerto adecuado en el momento indicado. Es que lo oportuno es aquello que acontece en el momento favorable y adecuado, cuando
24 Dic 2018
precedente
La palabra precedente procede etimológicamente del latín “praecedens”, término integrado por el prefijo “prae” que indica antelación, el verbo “cedere”, en el sentido de “marchar” y el sufijo de agente “ente”. Un precedente es algo que antecede a otra cosa o hecho, que ocurre con anterioridad en el tiempo, o se antepone en el espacio:
23 Dic 2018
exiguo
La palabra exiguo es un adjetivo cuyo origen etimológico lo hallamos en el latín “exiguus”, y puede traducirse como poco, escaso, reducido, de poco valor o peso. Lo exiguo puede atribuirse a cualquier cosa susceptible de ser contada, valorada, pesada o medida, y en general, resulta insuficiente para su propósito: “Hicimos una colecta para ayudar
24 Dic 2018
extracción
Extracción es la acción y además el efecto del verbo extraer, que procede del latín “extrahere”, en su etimología. Está integrado el término por el prefijo “ex” que denota que algo pasa desde el interior al exterior, y el verbo “trahere” en el sentido de “traer” o “arrastrar”. Extracción es sacar algo de algún sitio,
23 Dic 2018
tendal
La palabra tendal puede hacer referencia a un tendedero o lugar para colgar la ropa luego de ser lavada con el propósito de que se seque, en general al sol, aunque puede ser a la sombra o bajo techo, lo que es usual en días lluviosos. Los tendales para colgar ropa pueden ser sogas asidas
23 Dic 2018
episcopal
Episcopal es un adjetivo que nos remite en su etimología al latín “episcopalis”, vocablo integrado por el sustantivo “episcopus” que se traduce como “obispo”, que a su vez procede del griego ἐπίσκοπος, en el sentido de “vigilante” o “inspector”, más el sufijo de relación “alis”. Literalmente significa: relativo al obispo, que es el que ejerce
23 Dic 2018
estertor
la palabra estertor es un neologismo que se formó a partir del término latino “stertere” que puede traducirse como “roncar”. Se aplica a las respiraciones fatigosas y agónicas, que se acompañan de una especie de silbido, que en general se registran en pacientes que transitan su última enfermedad, previa al deceso, o en estados comatosos;