Author Archive
10 Ago 2018
tullido
Tullido es el participio del verbo tullir, que procede del latín “tollere”, en el sentido de quitar o de levantar. Tullido, de acuerdo a su etimología es aquello que no posee fuerzas o está deteriorado. El que está tullido es aquel individuo que ha perdido total o parcialmente la capacidad de moverse, en especial si
08 Ago 2018
examinar
El verbo de primera conjugación, examinar, nos llegó desde el latín “examinare”, vocablo que se integra con el prefijo de exterioridad “ex”, el verbo “agere” en el sentido de “actuar”, el sufijo instrumental “men” y el de formador de verbos “are”. Examinar observar los signos visibles y exteriorizar aquello que no estaba a la vista,
09 Ago 2018
exaltar
La palabra exaltar es un verbo de primera conjugación que procede en su etimología del latín “exaltare”. Está integrado el término, por el prefijo “ex”, que indica que es “hacia el exterior”, el adjetivo “altus” en el sentido de “alto” y el sufijo formador de verbos “are”. Literalmente puede decirse que es elevar a algo
06 Ago 2018
fiar
La palabra fiar, surgió a partir del verbo latino “fidere” que puede traducirse como dar fe. Fiar alude a tener confianza en el otro o en uno mismo, estar convencido en que se cumplirá lo que se desea o lo prometido, y que es leal. Ejemplo: “No me fío de las apariencias, detrás de ellas
06 Ago 2018
decepción
La palabra decepción es un sustantivo abstracto que procede en su etimología del latín “deceptionis”, vocablo formado por el verbo “decipere”, a su vez integrado por el prefijo “de” que da la idea de descenso o caída, y por “capere” que puede traducirse como capturar, pues se aplicaba a los animales, que se cazaban mediante
05 Ago 2018
difícil
La palabra difícil es un adjetivo, cuya etimología nos remonta al latín “difficilis”, que se integra con el prefijo de separación “dis”, la raíz del verbo “facere”, en el sentido de “hacer” y el sufijo de posibilidad “ilis”. Algo difícil es aquello que cuesta trabajo realizar, que presenta escollos, complicaciones o problemas para concretarse, que
05 Ago 2018
firmamento
Originada en el latín “firmamentum”, vocablo integrado por el adjetivo “firrmus” en el sentido de sólido, firme o fuerte, y el sufijo instrumental “mentum”; firmamento designa, literalmente, el lugar donde se afirman o fijan los astros, pues desde la antigüedad y hasta fines de la Edad Moderna, existía la creencia de que las estrellas estaban
04 Ago 2018
fundamental
La palabra fundamental se compone de los siguientes términos de origen latino: el sustantivo “fundus” en el sentido de campo, fondo o base; y los sufijos, de medio o resultado “mentum” y el de relatividad “al”. Se refiere a lo relativo a lo que es la base o parte trascendente de algo. En el sentido
04 Ago 2018
propugnar
Propugnar es un verbo de primera conjugación que en su etimología nos remite al latín “propugnare”, término integrado por el prefijo “pro” que alude a un impulso o una acción hacia adelante, el sustantivo “pignus” en el sentido de “puño” más el prefijo formador de verbos, “are”. Propugnar es la acción de defender, amparar o
02 Ago 2018
pronto
La palabra pronto que puede usarse como adjetivo o adverbio, procede en su etimología del latín “promptus”, vocablo integrado por el prefijo “pro” que indica un rumbo hacia adelante y el verbo “emere”, en el sentido de obtener o ganar. Se utiliza para designar aquello que se hará a la brevedad, sin precisión exacta de