Author Archive
29 Jul 2018
retrete
La palabra retrete procede originariamente del catalán “retret” y a su vez del latín “rectractum” y designaba un lugar que quedaba alejado o retirado. Sin embargo, en la actualidad los retretes también llamados letrinas, excusados o inodoros, se instalan en los cuartos de baño, con el fin de lograr que se depositen allí los excrementos
28 Jul 2018
reconciliación
Reconciliación es la acción y el efecto de reconciliar, verbo originado en el latín “reconciliare”, término integrado por el prefijo de regresión y reiteración “re” y por “concilium” en el sentido de reunión o asamblea. Una reconciliación significa volver a estar en unión y armonía con personas, sucesos o ideas, con los que se hubiera
28 Jul 2018
mayor
Mayor es un adjetivo que procede del latín “maior”, y que se aplica a objetos, sentimientos o sujetos que superan a otro u otros en cantidad, intensidad, jerarquía o calidad: “Mi mayor anhelo es que seas feliz”, “Me gustaría llegar en mi trabajo al cargo mayor”, “Soy el mayor de todos mis primos”, “La mayor
27 Jul 2018
conglomerado
La palabra conglomerado es el participio del verbo conglomerar, que nos remite etimológicamente al latín “conglomerare”, verbo integrado por el prefijo de globalidad “con” y por “glomerare”, que es disponer en forma de globo o pelota. Un conglomerado es una amalgama de objetos, sujetos o ideas, mezclados o fusionados. En la construcción, y especialmente en
28 Jul 2018
acoso
La palabra acoso es la acción y efecto del verbo acosar, que se compone de los siguientes términos de origen latino: el prefijo de aproximación “a”; “cursus” en el sentido de carrera, y el sufijo “ar” formador de verbos. El acoso se produce cuando alguien persigue constantemente a otro, lo hostiga, lo molesta, interfiriendo en
25 Jul 2018
molestia
La palabra molestia es un sustantivo abstracto, que alude al efecto del verbo molestar, que procede del latín “molestare”, derivado de “moles” que puede traducirse como masa, dificultad o carga. Una molestia es una incomodidad, un estado de desagrado y de pérdida de tranquilidad y armonía, experimentado a causa de una sensación física y/o mental
26 Jul 2018
contacto
La palabra contacto se compone de los siguientes términos latinos: el prefijo de unión “cum” y “tactus”, acción y efecto del verbo “tangere” que significa “tocar”. Un contacto es la conexión o vínculo que se establece entre dos objetos o sujetos, real o virtual. Dos objetos o sujetos están en contacto físico cuando son cercanos
23 Jul 2018
demócrata
La palabra demócrata está integrada por los siguientes términos griegos: “demos” en el sentido de pueblo y “kratos” como poder. Un demócrata es una persona cuyas ideas políticas son en defensa del sistema democrático, donde la soberanía reside en el pueblo, que elige por mayoría a sus representantes, se respetan los derechos de los habitantes
24 Jul 2018
videojuego
Un video juego es un entretenimiento o actividad lúdica que se ejecuta por medio de un programa de software que es procesado por una máquina que posee dispositivos de entrada y de salida. El juego se visualiza en una pantalla (que puede ser un teléfono móvil, la pantalla de una computadora, una consola, etcétera, en
17 Jul 2018
socio
La palabra socio se derivó del sustantivo latino “socius” que a su vez se vincula con el verbo “sequi”, en el sentido de “seguir”. Un socio es aquel que sigue a otro en un camino común. Se trata de un compañero o un aliado de otro, con el que tiene intereses comunes. Los socios pueden