Author Archive
25 Jul 2021
carbonífero
El carbonífero, es un período geológico, ubicado en la era paleozoica o primaria. Esta era (la paleozoica) ocurrió desde hace 600.000.000 de años a 225.000.000 de años, y para su estudio se la divide en los siguientes períodos: cámbrico, ordovícico, silúrico, devónico, carbonífero y pérmico. En el carbonífero, la etapa más larga de la era
25 Jul 2021
caracol
La palabra caracol posee un origen incierto, y designa a los moluscos testáceos (poseedores de concha en forma de espiral que los protege al carecer de esqueleto interno; la concha se enrolla en espiral, los protege y les sirve cuando hibernan) perteneciente la clase de los gasterópodos. Algunos caracoles son terrestres y otros acuáticos, de
23 Jul 2021
captura
Captura es la acción y el resultado del verbo capturar, del latín “capere” en el sentido de captar o agarrar, siendo el objeto capturado un territorio, un arsenal de guerra, un botín, un animal, etcétera, por ejemplo: “Hemos capturado el territorio enemigo, luego de sitiarlo durante varios días”, “La policía capturó las mercancías robadas que
25 Jul 2021
carabina
La palabra carabina, se originó en el vocablo francés “carabine”, usado para nombrar a las armas portátiles, parecidas a los fusiles, creadas, casi siempre, a partir de ellos, con iguales municiones pero de velocidad menor, y de dimensiones más reducidas, que empleaban los soldados, pertenecientes a la caballería ligera, en el siglo XIX, cuya misión
05 Feb 2024
cúpula
La palabra cúpula, procede del latín cúpula, de cupa, en el sentido de “copa”, de donde pasó al italiano como cupola, pues se trata de un elemento usado en los techos de los edificios, que tiene el formato de una copa invertida o bóveda, en forma de hemisferio. También se las conoce como “domo” o
23 Jul 2021
capote
Capote La palabra capote, llegó a nuestro idioma desde el francés “capot”, y es el nombre que recibe un atuendo, consistente en una capa, de paño o tejido grueso, que cuenta con mangas, y su largo es tapando las rodillas. Se distingue de las capas comunes, en que tiene un vuelo menor. Sirve de abrigo
22 Jul 2021
capital
La palabra capital procede del latín “capitalis”, a su vez de “caput”, en el sentido de cabeza, aludiendo a aquello que es lo principal o más importante, como la capital de un país que es su ciudad políticamente más influyente, pues allí residen las autoridades nacionales. También hay capitales de provincias, estados o distritos, como
23 Jul 2021
capitolio
La palabra capitolio, del latín “capitolium”, derivada de “caput” en el sentido de cabeza, era una de las siete colinas de Roma. El monte Capitolio, ubicado entre el Foro y el Campo de Marte, amurallado, tuvo gran trascendencia en la fundación de la ciudad de Roma. Allí se erigía el tempo a la Tríada Capitolina,
22 Jul 2021
capellán
La palabra capellán, probablemente tomada del provenzal, capelán, es, según la primera acepción que le otorga la RAE aquel eclesiástico que ha obtenido una capellanía, que es una institución medieval, que era creada generalmente por laicos, que dejaban dinero a la iglesia, al morir, en sus testamentos, para que costearan con la renta que les
22 Jul 2021
caparazón
Del occitano “capairon”, la palabra caparazón fue usada, inicialmente, para nombrar la piel con que se cubría la silla de montar, de la caballeriza, o para cubrir de la lluvia a los caballos de tiro, aplicándose luego a cualquier cobertura de protección que se coloca en las cosas. En Zoología, la naturaleza ha dotado a